Quantcast
Channel: AT&T
Viewing all 797 articles
Browse latest View live

¿El orgasmo de Dios?... Sexo. Amor y religión


Descubre cómo convertirte en el maestro del "cunnilingus" (Video)

$
0
0

Karen Uribarri explica como ser un experto en el sexo oral

Muchas son las mujeres que se lamentan de que los hombres no saben hacer un buen sexo oral. Es por esto que, nuestra diplomada en sexualidad, Karen Uribarri (@karenuribarri), entrega las técnicas para que un hombre se pueda convertir en el rey del "Cunnilingus". Si tienes alguna pregunta sobre sexualidad contáctanos por nuestras redes sociales para responderla en otro capítulo de "Sexo Sentido".

Fuente: Publimetrotv

YR

Categoria: 

Los hombres más felices viven en la "ciudad del sexo"

$
0
0

De esta manera se la denomina a Dongguan, una provincia meridional de China. Allí, ellos pueden tener hasta tres novias, ser mantenidos y hasta conseguir relaciones sexuales por dinero. Si no tienen estilo de vida, son considerados "una vergüenza" para el país.

Dongguan, en la provincia meridional de Cantón, en China, es conocida como la “Ciudad del Sexo”, pues la sobrepoblación de mujeres modificó las estructuras sociales y permite que un hombre tenga hasta tres novias.

El hecho se debe a la política laboral de los directores de las fábricas locales, que prefieren contratar a mujeres porque, según creen, son más fiables que los hombres.

Es así que en esta ciudad, donde la población femenina es significativamente superior en número a la masculina, es normal que cada hombre tenga varias novias, es más, no tenerlas y no ser mantenidos por ellas puede ser símbolo de “vergüenza”.

Los hombres de Dongguan confiesan, a su vez, que en esta ciudad es más fácil encontrar pareja que empleo. Por eso muchos de ellos se desempeñan en trabajos ocasionales mientras sus novias traen dinero e incluso tienen que pagar para obtener sexo.

“Hay muchas mujeres en Dongguan, y lo que quieren no es dinero, sino un hombre”, explicó un hombre desempleado que vive en la ciudad.

Fuente:Cronica

EA

Categoria: 

¡Estuvo 12 años sin sexo! Ahora comparte valiosas lecciones de su abstinencia

$
0
0

¿Te imaginas estar 12 años sin tener sexo? (después de que te inicias en el mundo sexual). Parece casi imposible. Pero una mujer lo logró, y ahora comparte las valiosas lecciones y pensamientos que aprendió en ese tiempo.

La sexualidad tiene una fuerza tal que suele desbordarse (lo que sea que ello signifique de acuerdo a las circunstancias). Esto la hace propensa a generar confusión, ansiedad, euforia, etc. Tras siglos de entablar una relación un tanto limitativa con el sexo, por lo menos en ciertos círculos occidentales, durante las últimas décadas se ha abogado por abrirlos cerrojos en torno a esta actividad, para dejar de contener una fuerza cuya naturaleza está orientada, esencialmente, hacia el libre flujo.

Junto con esta lucha por liberar la sexualidad, y tal vez por el mismo ímpetu que ha requerido esta cruzada, se han desatado ciertas vetas ‘frivolizantes’, que coquetean con la automatización pop y la insaciabilidad –incluso podríamos hablar de una búsqueda obsesiva, durante nuestras relaciones, por consumar el orgasmo, un instante de dimensiones arquetípicas que, aparentemente, aún no terminamos por entender. Algo similar ocurre con las drogas, en el intento por contrarrestar la propaganda difamatoria contra su consumo, parece que no solo hemos logrado aligerar los candados socioculturales que le reprimen, pero también hemos conseguido su desacralización, o por lo menos hemos desensibilizado la experiencia.

Actualmente el sexo, su práctica abierta y frecuente, se asocia con apertura, libertad, incluso con algo de sofisticación. Pero en medio de este masivo movimiento, de la alegre euforia que puede generarnos, parece que el reflexionar en lo opuesto, es decir en la abstinencia, resulta más intrigante que simplemente apoyar la tendencia. Supongo que por esta razón me llamó tanto la atención la crónica de una mujer francesa, que comparte su experiencia, tras doce años sin sexo, en una editorial publicada por el New York Times.

Me pregunté, actualmente es tu vida sexual tan estimulante. Mi respuesta fue “No”. Me di cuenta que incluso cuando experimentaba placer, no estaba realmente entusiasmada con mi vida sexual. De hecho, me pareció que recurría a esta actividad porque eso era lo que todos los demás estaban haciendo. Así que decidí darme una pausa, para recuperar el verdadero deseo.

Evidentemente Sophie Fontanel no se imaginaba que tras esta decisión pasarían doce años antes de su siguiente encuentro sexual. Durante esta temporada, según relata, terminaría por sumergirse en un admirable proceso de re-sensibilización. Es más, su crónica me remite a una especie de iniciación que, a la manera de ciertas tradiciones místicas, requiere de una determinación tajante y una claridad poco común en nuestros días.

Durante los 12 años que no tuve sexo, aprendí mucho. Sobre mi cuerpo, sobre el papel del arte en el erotismo, el poder de los sueños, la tersura de la ropa, y la importancia de la elegancia. Aprendí que puedo experimentar más placer al observar como Robert Redford lava el cabello de Meryl Streep en “Out of Africa”, que estando con un hombre. Por momentos me producía placer simplemente observar el cuello de un hombre, o escuchar una voz. Y hablo de libido, créanme. Era deseo. Pero la sociedad no reconoce este tipo de felicidad. ¡Era demasiado! He aprendido que la mayoría de las personas sobretodo quieren probar que son sexualmente funcionales, y no más. Extrañamente les da pena admitir que están solos en sus camas, algo que yo descubrí que puede ser inmensamente placentero.

Llama la atención como la épica Sophie enfatiza en las expectativas y pautas culturales que hemos construido en torno a nuestra vida sexual: el miedo a la soledad, el estatus social, el sexo por ‘default’, etc. Parece un tanto paradójico, pero en nuestro afán por ‘liberar’ al sexo de los cerrojos tradicionales, podríamos haberlo encerrado en otro tipo de prisión, tan poco conciente como la original, eliminando ingredientes como el moralismo pero inaugurando otros como la frivolidad.

Si bien desde un punto de vista psicoanalítico, podríamos especular que en realidad Sophie fue víctima de experiencias traumáticas o algo por el estilo, las cuales la llevaron a bloquear, insanamente, su propia narrativa sexual y con ello entregarse por completo a la abstinencia, al leer su texto, la experiencia que comparte esta mujer me remite más a una especie de admirable ritual, que a un psico-bloqueo –aunque necesitaríamos más información sobre el caso para garantizar una sólida disertación al respecto.

Al escribir este artículo no estoy promoviendo el celibato, la abstinencia, y ni siquiera reprimir parcialmente nuestros llamados sexuales. Pero también considero pertinente de vez en cuando reflexionar y cuestionarnos acerca de todas nuestras creencias, en particular aquellas que, orgullosamente, postulamos como verdades incuestionables. Y bueno, en todo caso me pareció interesante, entre los miles de flujos pro-sexuales que abundan en la Red, encontrar una oda a la abstinencia –por cierto mucho más inspiradora que la mayoría de sexy propaganda que conozco.

Fuente: Pijama surf

AJV

Categoria: 

5 cosas que ellos quieren en la cama, pero no te lo dicen

$
0
0

Aunque estamos en pleno siglo XXI, es posible que tu chico tenga alguna fantasía sexual que no te revela porque le da vergüenza…

La comunicación es una de las bases más importantes para tener una relación exitosa , tanto en el plano de los sentimientos como en el plano sexual. Pese a esto, muchas parejas tienen poca confianza mutua y por ello reprimen sus emociones y deseos.

En la dimensión estrictamente sexual, te sorprendería conocer la cantidad de personas que son incapaces de compartir con su “partner” aquello que verdaderamente les excita en la cama . Incluso los hombres, que tienen fama de ser desinhibidos y de tomarse el sexo de manera más relajada, suelen ocultar lo que enciende su libido al máximo.

A continuación te vamos a revelar algunos de los deseos recurrentes de los hombres cuando tienen sexo. Quizá por pudor los mantienen ocultos a sus parejas, pero vale la pena que los conozcas para que sepas leer entre líneas y puedas sorprender a tu chico tomando la iniciativa. Cabe aclarar que si no te sientes cómoda cumpliendo alguna de estas fantasías, no es necesario que las lleves a cabo, ¿de acuerdo?

1.- Más sexo oral
Podría darnos la impresión de que esta práctica ha dejado de ser un tabú; no obstante, muchos hombres agradecerían que sus parejas la realizaran con mayor frecuencia y sin necesidad de rogarles durante media hora que le den unos besitos al “muchacho”. Existen chicos a quienes les da vergüenza pedir más sexo oral porque quizá consideran que no debería gustarles tanto como el sexo “normal”. Toma en cuenta que a ellos les excita vernos un tanto “sometidas” durante el acto sexual.

2.- Sexo anal
Cada vez se vuelve más popular esta modalidad sexual, aunque muchas mujeres le tienen pavor pues consideran que debe ser bastante dolorosa. En ese sentido, no es necesario hacer algo que te haga sentir incómoda o te genere angustia, pero es muy posible que tu hombre se muera de ganas de intentarlo. La cosa es que a los hombres les gusta sentir que han probado toda clase de posturas sexuales, de modo que el sexo anal es un pendiente en la lista de muchos. No dudes que cada vez que practican sexo en la posición del perrito, él se pregunta cómo se sentirá tener sexo anal contigo…

3.- Ver pornografía
Las películas para adultos son el entretenimiento culposo de muchos hombres, así que en más de una ocasión a tu chico seguro se le ha antojado decirte que vean una peli XXX juntos, pero ha reprimido las ganas por temor a que reacciones mal o que te ofenda su propuesta. En ese sentido, podría ser divertido que vieran uno de estos filmes solo para probar sus reacciones. Puede ser que compartir este gusto los motive a ampliar su repertorio sexual o los ponga muy calientes antes de tener sexo. ¡Date la oportunidad de intentarlo!

4.- Un trío sexual
Sí, el 90% de los hombres sueñan con que un noche llegues a casa con tu amiga, la que parece modelo, y que le confieses que mueres de ganas de que los tres se metan a la cama juntos. Claramente, un trío representa un cambio de dinámica sexual bastante extremo, así que es difícil que él te lo pida abiertamente. En caso de que estuvieras dispuesta a probar esta clase experiencia, hazle saber a tu pareja que eres una mujer de amplio criterio para que se anime a compartirte sus deseos. Por otro lado, si estás segura de que lo tuyo no es el sexo polígamo, también puedes dejarlo claro en alguna conversación casual que lo disuada de proponértelo.

5.- Que seas más sexy
Dicen que a los hombres lo que más les gusta a nivel sexual es la variedad, de modo que vestirte muy sexy para seducirlo, cuando no es algo que hagas regularmente, puede encenderle la sangre al máximo. Quizá no te lo dice porque teme que te ofendas, pero nunca está de más comprarte un outfit ardiente para sorprenderlo sin que exista motivo especial. Si te disfrazas de enfermera o te compras una peluca rubia es posible que cumplas una de sus fantasías más candentes sin siquiera imaginarlo.

Fuente: Terra

YR

Categoria: 

4 tips para lograr que un hombre tenga múltiples orgasmos

$
0
0

Hay que derrumbar el mito de que las mujeres son las únicas afortunadas que pueden tener más de un orgasmo. Los hombres también puedes. Hoy te enseñaremos 4 pasos para lograr que tu chico viva el máximo placer.

La leyenda señala que tan sólo las mujeres pueden ser multiorgásmicas, pero no es así. Cada vez son más los sexólogos que defienden que los hombres pueden alcanzar dicho clímax, especialmente después de que William Hartman y Marily Fithian publicasen en 1986 'Any Man Can', un clásico de la multiorgasmia que le costó la excomunión del mormonismo a su autor, uno de los terapeutas sexuales más celebres de Estados Unidos. Desde entonces, los multiorgasmos masculinos han dejado de ser un mito para convertirse en una realidad en boca de todos.

En todo caso, la duda surge respecto a qué entendemos por multiorgasmo en el caso de los hombres. Mientras en el caso de las mujeres este suele referirse a una secuencia de orgasmos de intensidad semejante, en los hombres se refiere tanto a eso mismo –un conjunto de sensaciones placenteras que se suceden sin llegar a eyacular– como a la supresión del período refractario, es decir, la fase que sucede a la eyaculación en la que el hombre no puede conseguir una erección. Pero por lo general, los varones multiorgásmicos tienen la capacidad de detener la eyaculación cuando están a punto de alcanzar el orgasmo y, a pesar de ello, obtener un gran placer sexual.

El afortunado varón tenía la rara habilidad de no pasar el período refractario, lo que le permitía aumentar el número de orgasmos que experimentaba

Algunas investigaciones, como la publicada en el 'Journal of Sex Education and Therapy', han intentado comprobar si de verdad existen estos hombres multiorgásmicos y han descubierto que así es. En el estudio al que nos referimos, el participante llegó a alcanzar seis orgasmos en un período de 36 minutos, en el cual no perdió la erección en ningún momento. En este caso, el afortunado varón tenía la rara habilidad de no sufrir el período refractario en el que el hombre sienta excitación sexual, lo que le permitía aumentar sensiblemente el número de orgasmos que experimentaba.

El camino hacia la multiorgasmia

¿El multiclimático nace o se hace? Lo más probable es que, como tantas otras cosas en esta vida, todos los varones puedan conseguir un placer semejante (al menos, en lo que se refiere a retrasar el orgasmo para alcanzar un clímax continuado), sólo que es probable que algunos hombres estén más predispuestos genéticamente que otros. No obstante, sexólogos como Douglas Abrams y Matak Chia, autores de 'The Multi-Orgasmic Man: Sexual Secrets Every Man Should Know' (Harper Collins) han desarrollado estrategias que permiten retrasar el orgasmo evitando llegar al punto de no retorno.

La mayor parte de técnicas pasan por el autocontrol y fortalecimiento de los músculos pélvicos, que son los que se tensan cuando alcanzamos el orgasmo. Sostienen la vejiga y ayudan a controlar el flujo de orina, por lo que en muchos casos, se recomienda su refuerzo a aquellos hombres que tienen problemas de incontinencia urinaria. Los ejercicios Kegel de fortalecimiento pélvico, además, se emplean en algunos casos de tratamiento del cáncer de próstata. Esta práctica, que recibe su nombre del ginecólogo Arnold Kegel, que los diseñó en el año 1948, también es utilizada por las mujeres con problemas de anorgasmia. Sin embargo, los hombres también pueden practicarlos para mejorar sus funciones sexuales.

La Clínica Mayo ha desarrollado una breve guía para aquellos hombres que, aparte del tratamientos de hipotéticas enfermedades, deseen reforzar fácilmente su zona genital. Estos son los cuatro pasos:

Encuéntralos. Una de las grandes dificultades es averiguar dónde se hallan exactamente estos músculos que queremos reforzar. Podemos hacerlo, por ejemplo, deteniendo la micción de repente o fijándonos en qué zona se tensa cuando retenemos nuestros gases, pues son aquellos que debemos trabajar. Sin embargo, no debemos dejar de orinar repentinamente a menudo, ya que puede ser dañino para la vejiga.

Aprende la técnica. Básicamente, los ejercicios Kegel consisten en tensar dichos músculos, mantener el esfuerzo entre unos tres y cinco segundos y relajarse. Es necesario repetir el proceso unas cuantas veces, entre 10 y 20. Aunque se pueden realizar en cualquier posición (de pie, andando o tumbados), los expertos recomiendan practicarlos por primera vez cuando estemos relajados en la cama, puesto que resultará más sencillo. La sexóloga y autora de 'Sex Yourself' Carlyle Jansen sugiere una divertida alternativa en 'Alternet': poner una toalla encima del pene erecto para ver cómo asciende y desciende al ritmo de la tensión de nuestros músculos.

Concéntrate. La Clínica Mayo recuerda que es importante mantener la atención en el ejercicio que estamos realizando para que este sea realmente útil. Como explica un documento publicado por el Departamento de Justicia de California, en el proceso no debemos dejar de respirar ni apretar los músculos del estómago, los muslos o el trasero, algo que puede ocurrir fácilmente mientras practicamos el ejercicio y que provoca que lo hagamos mal. Mientras realizamos los ejercicios Kegel, tenemos que respirar normalmente. Una buena estrategia es ponernos frente a un espejo cuando estemos haciendo los ejercicios, puesto que de esa manera comprobaremos si estamos moviendo los músculos correctos o no.

Repite tres veces al día. Para que esta práctica resulte realmente útil, necesitamos llevarla a cabo regularmente. La fórmula ideal, según la Clínica Mayo, es realizar 10 repeticiones en tres distintas ocasiones a lo largo del día.

El camino alternativo a los orgasmos

Como hemos explicado, estos ejercicios suelen utilizarse para reforzar la zona pélvica, algo que, de paso, sirve para gozar de orgasmos más potentes y de un mayor control sobre los propios reflejos. Una cualidad que puede ser de ayuda a la hora de dar marcha atrás cuando consideremos que vamos a alcanzar el orgasmo. Sin embargo, es un método que tiene un gran número de detractores, puesto que provoca que, en lugar de relajarnos y disfrutar, nos preocupemos continuamente por retrasar el clímax.

Uno de ellos es el doctor Corey Wayne, que desarrolló un peculiar método alternativo: el KSMO o Key Sound Multiple Orgasm, que recurre a un sonido vibratorio semejante al del ronroneo de un gato acompañado de una ligera estimulación en el área del perineo (la que se encuentra entre el escroto y el ano), que cada vez más es considerada “el punto G masculino”. En lugar de intentar alcanzar cuanto antes el orgasmo, debemos tomarnos nuestro tiempo para conseguir prolongar el placer.

Fuente: El confidencial

AJV

Categoria: 

5 razones por las que el ejercicio mejora tu vida sexual

$
0
0

Una investigación de la universidad alemana de Göttingen encontró que las personas que tienen relaciones sexuales con menos frecuencia tienden a trabajar más para compensar su frustración. Como resultado, ese aumento de horas laborales eleva el índice de preocupaciones, por ende el de estrés, y así se tienen menos ganas de tener relaciones.

Estar cansado por hacer ejercicio ya no es una excusa aceptable para rechazar un encuentro con la pareja. Cada vez más estudios respaldan la teoría de que el fitness tiene una gran cantidad de beneficios en pos de elevar el deseo sexual.

Por ejemplo, uno realizado por la Universidad de Arkansas (EEUU) a 509 personas de ambos sexos de 18 a 74 años, reveló que el 60% de las mujeres y el 80% de los hombres -todos runners- tienen una líbido "por encima de la media".

Produce endorfinas

Cuando se realiza algún tipo de ejercicio, el cerebro libera hormonas, como las endorfinas, que generan una sensación de bienestar y son esenciales en la generación del deseo. De esta manera, el cuerpo se relaja y el estrés desciende de manera drástica.

De hecho, el estrés es uno de los grandes enemigos del sexo. El Estudio Europeo sobre Satisfacción Sexual, realizado por el laboratorio Pfizer, determinó que la preocupación por la situación económica repercute sobre la libido y el deseo sexual de un tercio de los encuestados (34%).

Más sexies

La liberación de endorfinas, además de generar cierto grado de placer, también ayuda a mejorar el humor y a sentirse mejor, lo que contribuye a mejorar la libido. De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Human Sexuality, "las personas con una buena autoestima se sienten más deseables y rinden mejor a la hora de mantener relaciones sexuales".

Libera la testosterona

Según diversas fuentes, con solo realizar de 15 o 20 minutos de ejercicio moderado se aumenta de manera considerable la producción de testosterona en el organismo.

Un estudio reciente publicado en el Journal of Sexual Medicine analizó los niveles de testosterona después de la formación y la alfa-amilasa en mujeres -un marcador de la actividad del sistema nervioso-. Los especialistas encontraron un incremento bastante significativo luego de 20 minutos de ejercicio intenso y concluyeron que esto "lleva a los sujetos a un mayor estado de preparación para la actividad sexual" .

En ese sentido, una investigación de la Universidad de California realizada entre 250 hombres y mujeres reveló que las personas que realizan ejercicio físico un promedio 40 minutos diarios tienen el doble de actividad sexual y aproximadamente el doble de deseo sexual que las que lo hacen por 20 minutos.

Existen pruebas suficientes, a partir de una gran cantidad de estudios, que sostienen que aquellos que poseen un metabolismo más elevado -y por lo tanto tienden a hacer más ejercicio- exhiben determinados rasgos de comportamiento, entre los que se encuentra un mayor impulso sexual.

"A menudo se asocia a la persona atlética con ser más agresivo y sociable, mientras que el 'nerd' tiene tendencia a ser más sedentario y es visto como socialmente torpe y sumiso. Estas son generalizaciones, pero la mayoría de la gente probablemente está de acuerdo en que hay algo de verdad en ellos", dijo el investigador australiano Peter Biro.

Para Chris Jones, director del departamento de Fisiología de Nuffield Health, del Reino Unido, sumó: "Está comprobado que la testosterona y la adrenalina tanto en hombres como en mujeres mejora la libido".

Favorece la circulación sanguínea

Practicar deportes acelera el ritmo cardíaco y por ende la circulación sanguínea. De esta manera, se favorece la irrigación de los órganos genitales, tanto en los hombres como en las mujeres.

"Hacer gimnasia de tres a cuatro veces por semana puede hacer mucho para ayudar a la vida sexual, la flexibilidad y la resistencia", explicó Pete McCall, fisiólogo del ejercicio y entrenador personal del Consejo Americano de Ejercicio (ACE).

Según la Universidad de Harvard, "la práctica de ejercicios cardiovasculares disminuye en un 30% el riesgo de disfunción eréctil".

Fortalece músculos claves

Es una verdad de perogrulllo: el ejercicio mejora el estado de los músculos. Correr, especialmente, tiene la capacidad de fortalecer un músculo pequeño, pero no por eso poco importante. En la zona de los abdominales se encuentra el perineo, la región anatómica correspondiente al suelo de la pelvis.

"En las mujeres el placer está sobre todo ligado al tono muscular de la vagina y a un buen funcionamiento del suelo pélvico", aseguró Alain Gariépy, sexólogo del departamento de sexología de la Universidad de Quebec, Canadá.

Fuente: Derf

AJV

Categoria: 

Consejos para practicar sexo anal sin riesgos

$
0
0

El sexo anal es una práctica muy habitual en nuestros días y se ha practicado durante siglos en todo el mundo, aunque muchas de Nosotras todavía rechacemos esta práctica por prejuicios, timidez, pudor o simplemente por desagrado, muchas mujeres lo practican y disfrutan con ella, por lo que os queremos dar unos consejos acerca de lo que no se debe hacer si queremos disfrutar de una sesión de sexo anal sin riesgos

La protección: es muy importante usar preservativo en todos los casos que pueda existir riesgo de contagio. Esto es, relaciones esporádicas o chicos de los que desconocéis su rutina sexual.

Para practicar sexo anal, lo mejor es que utilicéis siempre un lubricante para facilitar la tarea y no sintáis ningún dolor.
Jamás hay que practicar el sexo anal por complacer a la pareja, se debe hacer porque queráis disfrutar. Si no es consentido, jamás será un acto placentero.

A la hora de la penetración no podéis estar tensas ya que puede doler, por o que se puede utilizar además de un lubricante, un dedo o el mismo pene.

Debéis avisar al chico que no penetre de forma rápida y brusca, sino suave y lenta. Los juegos previos son fundamentales, por lo que hay que tomarse su tiempo y disfrutar sin estrés.

Aunque seáis pareja estable, lo mejor es utilizar preservativo debido a que la mucosa rectal es una vía directa de bacterias y virus.

No se puede hacer penetración vaginal después de anal, ya que es peligroso y puede contaminar la vagina con flora bacteriana, y si usáis condón, lo mejor es cambiarse el condón para continuar con el sexo vaginal.

Y si nunca habéis practicado sexo anal, lo mejor es informarse para que sepáis todo y así se tomen las medidas de prevención necesarias.

Para finalizar, reiteramos, tenéis que hacerlo sólo si queréis, jamás obligadas, lo importante es que disfrutéis, no que complazcáis a nadie.

Fuente: Derf

PS

Categoria: 

¿Cuánto sexo es suficiente para tener una pareja feliz?

$
0
0

Los científicos se basaron en encuestas a más de 30.000 norteamericanos durante cuatro décadas, según detalla el estudio, publicado en la revista especializada Social Psychological and Personality Science.

¿Cuánto sexo es suficiente? Sólo una vez a la semana alcanza para lograr un nivel óptimo de felicidad entre los matrimonios heterosexuales o en las relaciones de pareja a largo plazo, según un estudio publicado este miércoles.

"Aunque un sexo más frecuente se asocia con más felicidad, esta relación ya no es significante cuando la frecuencia es mayor a una vez a la semana", dijo la investigadora Amy Muise, una psicóloga social de la Universidad de Toronto-Mississauga.

Los investigadores observaron que el estudio no estaba diseñado para mostrar una relación de causa-efecto, por lo que aún queda por determinar si la felicidad conduce a tener una relación sexual por semana, o si ocurre en sentido contrario. El estudio también fue limitado a personas con pareja.

"De hecho, no hay asociación entre la frecuencia del sexo y el bienestar en las personas solteras", dijo Muise a la agencia AFP.

Los resultados del estudio también fueron consistentes entre grupos de edades, género y la duración de la relación, ya sean meses o décadas. Muise indicó que las parejas deberían discutir si sus necesidades sexuales son satisfechas, en lugar de simplemente presionar para tener más sexo.

"Es importante mantener una conexión íntima con tu compañero sin poner demasiada presión en tener relaciones sexuales con tanta frecuencia como sea posible", añadió.

Consulta todas las noticias sobre salud sexual

Fuente: Derf

AJV

Categoria: 

El cerebro humano no entiende de sexos

$
0
0

El análisis de un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv sostiene que los cerebros con predominio de características por sexo apenas representarían el 6%

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha negado que pueda hablarse de un cerebro masculino y otro femenino, aunque este órgano sí presenta diferencias en función del sexo. Esta es la principal conclusión a la que llega un estudio que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Las diferencias cerebrales en función del sexo tienen un alto interés social, porque se asume que su presencia prueba que los humanos pertenecen a dos categorías distintas, no solo en términos de sus genitales.

Este estudio ha sostenido que los cerebros humanos están compuestos de «mosaicos» únicos de rasgos característicos, algunos más comunes entre las mujeres, otros lo serían entre los hombres y algunos estarían asociados a ambos. El análisis revela que los cerebros en los que predominan características solo de mujeres o solo de hombres son muy escasos. En concreto, de entre los cerebros analizados apenas representarían el 6%.

«Mosaicos» heterogéneos

Para llegar a esta conclusión, la investigadora principal, Daphna Joel, y su equipo analizaron más de 1.400 cerebros humanos con cuatro conjuntos de datos. En cada análisis, identificaron un subconjunto de regiones cerebrales que eran las que diferían más entre los dos sexos a través de criterios como el grosor de los tejidos o el volumen de diferentes partes del cerebro.

Sus resultados sugieren que la mayoría de los cerebros son «mosaicos»heterogéneos de características más propias del hombre, más propias de la mujer o intermedias. De esta heterogeneidad, deducen que los cerebros humanos no pertenecen a una de las dos características estructurales distintas, es decir, que no existe un cerebro masculino y otro femenino.

Cerebro, objeto de investigación

El doctor Carlos Tejero, vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha explicado que desde el siglo pasado se han sucedido investigaciones de diferente índole sobre las posibles diferencias entre los cerebros de hombres y mujeres. Estudios que se han realizado, ha señalado Tejero, sobre «la población neuronal o con cerebros de personas fallecidas» que llevaban a conclusiones superadas («tópicos»). En este sentido, ha puesto como ejemplo de todo lo anterior, los estudios basados en cerebros de fallecidos que apuntaba que una mayor corvatura en la corteza del lóbulo parietal favorecía una mayor capacidad de orientación del hombre. O en el sentido opuesto, durante los años ochenta.

«Se trata de tópicos, ya que cuando uno investiga determinados temas no debe olvidar que algunas cosas se publicaron en el año 1974 en un contexto en el que los tópicos eran generalizados», ha advertido. Es a partir de los años 70 cuando las nuevas técnicas de neuroimagen permiten estudiar cerebros de personas vivas.

«El estudio de la Universidad de Tel Aviv nos obliga a tomar conciencia de que debemos dejar de tomar conclusiones de estudios antiguos, aunque en absoluto cierra puertas a que no existan diferencias entre hombres y mujeres a nivel cerebral: hay que buscar nuevas teorías, no basarnos en tópicos», ha destacado este neurólogo que cree que con Internet pronto se podrán estudiar nuevos aspectos de nuestro cerebro y hacer los experimentos en condiciones más próximas a la vida real.

Al respecto, ha añadido que la investigación del equipo de Daphna Joel parece demostrar que «basarnos en el tamaño del cerebro no tienen tanta importancia, que no sólo se trata del número de neuronas sino de cómo se conectan». Entre otras cosas, qué partes del cerebro se están utilizando en determinadas tareas.

Tejero ha recordado que los cerebros familiares se parecen y «que el hijo de una familia de deportistas o de músicos tiene más posibilidad de ser un deportista o un músico, su cerebro está predispuesto». Sin embargo, ha resaltado la relevancia de las «influencias externas» y de la necesidad de moldear esa inclinación durante la vida.

En opinión de Tejero, también es «muy interesante» conocer si las asimetrías en la morfología cerebral por exceso o escasez neuronal es un signo de normalidad o hay alguna enfermedad detrás. «Para los neurocirujanos es importante saber si la retirada de una determinada parte puede ser suplida por la otra», ha concluido.

Fuente: ABC.es

YR

Fuera de control: las claves neurológicas de la pasión

$
0
0

La pasión amorosa o por el arte, el trabajo y el deporte puede ser el combustible para disfrutar de una vida más larga y feliz, pero si se adueña del cerebro se convierte en un peligro.

La pasión recorre y vertebra nuestra historia. Esta cualidad auténticamente humana, como la definió el filósofo danés Søren Kierkegaard en 1843, ha intrigado siempre a los pensadores, y hoy es objeto de estudio de neurobiólogos, psiquiatras y sexólogos. El término tenía en origen un sentido negativo: proviene del latín passĭo y alude a la “acción de padecer, lo que supone una perturbación o afecto desordenado del ánimo”. Sin embargo, hoy goza de gran prestigio: se ve como un estado emocional envidiable, y muchos la consideran la verdadera razón para vivir.

Louis C. Charland, profesor de la Universidad de Ontario Occidental, en Canadá, en los departamentos de Filosofía y Psiquiatría y en la Facultad de Ciencias de la Salud, explica que “la pasión es un concepto muy popular en la historia de Occidente. Muchos investigadores la han definido de distintas formas, pero, con el tiempo, este concepto ha sido reemplazado por el de emoción. Hoy, la palabra pasión ya no se usa en los escritos científicos, aunque sí en la cultura popular, donde significa muchas cosas diferentes para distintas personas”.

Los filósofos de la Antigüedad ya intentaron orientarse en este laberinto emocional. Para Platón, las pasiones se relacionan con el placer y el dolor, y las hay nobles –como el amor y la valentía– y bajas. Aristóteles no las considera malas, siempre que las domine el intelecto, y las enumera: deseo, temor, cólera, envidia, audacia, gozo, amor, piedad, pesar, odio y emulación. En los siglos siguientes, los estoicos las criticaron al considerarlas como excesos de la sensibilidad que alejan al hombre de su esencia racional. San Agustín (354-430), uno de los primeros pensadores cristianos, las dividió en positivas y negativas, según la intención del sujeto: si la voluntad es buena, también lo serán las pasiones.

Las teorías comenzaron a cambiar cuando, ya en nuestra época, el estudio de este sentimiento pasó al terreno de la ciencia. El profesor Charland considera que “se produjo una brecha cuando el término pasión desapareció de la psicología y la psiquiatría, pero mi equipo y yo estamos intentando recuperarlo para estas disciplinas”. Para este investigador, las pasiones “son muy diferentes de las emociones. Las primeras son estados afectivos complejos y dinámicos que perduran y evolucionan con el tiempo, ya que estructuran el comportamiento alrededor de una idea fija. Funcionan en el largo plazo, mientras que las emociones lo hacen en el corto. Además, la pasión organiza las emociones –amor, dolor, celos...– en torno a esa idea o sujeto que la suscita”.

En palabras de Charland, “a menudo, una pasión se resume en una frase simple de la que el sujeto puede no ser consciente: ‘tengo que conquistar Europa’, ‘tengo que aliviar el sufrimiento de los pobres’, ‘tengo que ganar mucho dinero’, etc. Por ejemplo, Napoleón fue gobernado por la pasión de la ambición, mientras que Darwin rigió su vida en gran medida por la de recoger especies animales”. Para otros expertos, la pasión llega a ser lo que da un significado a la existencia. En opinión de Maryam Varela, doctora en Inteligencia Emocional por la Universidad de Bircham, en EE. UU., se trata de “un sentimiento muy intenso y energizante que viene de lo más profundo del alma y surge solo cuando uno ha encontrado la razón de vivir. Nos llena de adrenalina y vigor, y todo cobra sentido. Las personas apasionadas no dan importancia al qué, ni al cómo ni al cuándo, sino al porqué hacen las cosas, y a las emociones que esa actividad les provoca”.

El tiempo también se nos escapa al enamorarnos, un juego que se inicia en solo medio segundo, lo que tarda el cerebro en desatar una oleada de sustancias químicas cuando se topa con su media naranja. El dato procede de un estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine. En este trabajo, dirigido por Stephanie Ortigue, profesora de la Universidad de Siracusa, en Nueva York, se analizaron investigaciones previas que habían indagado en la reacción cerebral al amor. Las conclusiones fueron contundentes: enamorarse provoca una respuesta adictiva similar a la de la cocaína.

Cuando una persona es víctima de las flechas de Cupido, se activan las áreas cerebrales encargadas de liberar neurotransmisores euforizantes, como la dopamina, y hormonas del tipo de la oxitocina, asociada a los vínculos afectivos. Ortigue añade que también se ponen en marcha regiones cognitivas complejas encargadas de la representación mental y la autoimagen corporal. “El amor –dice esta psicóloga– es un proceso más complicado que la adicción a las drogas, y puede decirse que tiene una base científica”

Helen Fisher, antropóloga, bióloga y profesora en la Universidad Rutgers, en EE. UU., ha dedicado su carrera a explicar el sentimiento amoroso desde diferentes perspectivas. Tras décadas de investigación, distingue tres etapas en el amor, explicables a través de la química del organismo. En la primera, teñida por la lujuria, predomina la testosterona, que aumenta el deseo sexual, y se produce un pico de adrenalina que incrementa la presión sanguínea, el ritmo cardiaco y la sudoración. También aumenta la noradrenalina, que contribuye a la excitación erótica y mejora el estado de ánimo.

En una segunda fase llega una atracción más elaborada: es el tiempo de la feniletilamina, neurotransmisor que genera en el cerebro una reacción en cadena y estimula la secreción de dopamina, otro mensajero químico que afecta a la respuesta emocional y la capacidad de experimentar dolor o placer. Además induce un proceso de aprendizaje que transforma el deseo en algo más profundo.

Durante esta fiesta química también aumentan los niveles de oxitocina. Conocida como la hormona del amor, toma las riendas en el último escalón, el del vínculo y el apego. Esta sustancia hipotalámica, responsable del nacimiento de los lazos afectivos, se libera en la mujer sobre todo durante el parto, el amamantamiento y los orgasmos. En los hombres, propicia la erección y la eyaculación. En esta etapa también circulan más vasopresina –otra hormona relacionada con el apego– y serotonina, un neurotransmisor ligado a estados emocionales. Se han sentado las bases para una relación estable y duradera.

Es entonces cuando muchas parejas perciben que la excitante fogosidad que las unió corre peligro. “Hay momentos en la vida en los que somos más o menos pasionales. Eso es común, y responde a múltiples motivos; por ejemplo, la depresión puede ser la antítesis del deseo. En las relaciones de pareja la pasión resulta importante, tanto la sexual como la emocional, pero varía según las etapas y las circunstancias”, aclara Francisca Molero, directora del Instituto de Sexología de Barcelona y del Instituto Iberoamericano de Sexología.

Lo importante, en su opinión, “es ser capaz de volver a sentir ese ímpetu. Para reactivar el deseo hay que procurarse momentos reservados para la pareja y recuperar los juegos eróticos del principio, pero también ayuda embarcarse en actividades y proyectos comunes que nos entusiasmen”. Y añade: “Si la relación no es mala y la pasión ha existido antes, esta se puede reavivar con motivación. Ahora bien, conviene distinguir entre estar apasionado y ser apasionado. Una persona de naturaleza apasionada obtiene beneficios y un refuerzo psicológico de esa forma de ser, razón por la que la sostiene en el tiempo”.

¿Resulta posible que nos volvamos a excitar con una persona con la que llevamos años de convivencia y desgaste cotidiano? Para la doctora Molero, debemos dedicarle tiempo al sexo, y no solo en la cama. “Hay que anticiparse al encuentro, pensar en él, recrearse en las fantasías y los recuerdos eróticos. El cerebro es poderoso, pero también el aprendizaje de nuevas habilidades amatorias. Importan la sorpresa, el juego, las ganas de experimentar y la planificación, pero también dejarse llevar por el aquí y ahora”. Molero sabe que el apasionamiento además puede sacar lo peor de nosotros mismos, “cuando nos hace sentir culpables y nos crea dependencia, cuando no nos deja vivir y desarrollarnos, cuando se convierte en una necesidad omnipresente”.

Fuente: Muy Interesante

PS

7 webs para que las mujeres disfruten de su erotización y sexualidad

$
0
0

¿Has explorado las posibilidades del porno para mujeres a la hora de erotizarte y expresar tu sexualidad? A estas alturas ya no es secreto que a muchas mujeres les gusta mirar porno: quizá lo hagan en pareja, como parte del juego previo, o a solas, para erotizarse y experimentar otra forma de placer. Sea como sea, cada vez son más las mujeres que buscan videos eróticos y pornografía para disfrutar más aun su sexualidad.

Eso sí, el contenido no siempre es el mismo que disfrutan los hombres, especialmente porque mucha pornografía está hecha pensando en un público puramente masculino. De manera que aunque ya seas una experta en el tema o recién te animes a mirar, es una buena idea experimentar con sitios porno que fueron creados pensando en la sexualidad femenina.

Estos son algunos que vale la pena “experimentar”:

. Sexo suave:
El nombre del sitio puede dar la idea equivocada de que se trata de sexo aburrido o sin mucha acción. Por lo contrario, este sitio de pornografía pensado para las mujeres y en español (aunque cuando se trata de sexo, el idioma mucho no importa) tiene videos para todo tipo de mujeres, desde las que les gusta el sexo duro hasta las que disfrutan el sexo anal o las que les gusta ver la historia completa.

. LucieMakesPorn.com:
Este sitio podría describirse como de pornografía cinéfila o algo así. Fue creado por la directora y escritora de películas eróticas Erika Lust. Con la membresía, las mujeres tienen acceso a cientos de películas y cortos eróticos, llenos de sexo, orgasmos y gemidos. Cada mes, Erika escoge dos fantasías sexuales de sus lectores y las hace realidad en sus videos.

. JoyBear:
Este sitio creado en Londres muestra a decenas de mujeres disfrutando su sexualidad al máximo. Es un sitio que ganó un premio a la pornografía feminista en el 2013, pero lo más importante es que es una forma de incentivar las fantasías sexuales de las mujeres y de ayudarlas a expresar su sexualidad al máximo. Muchos de los videos son hechos por amateurs.

.Frolic Me:
Es un sitio creado por una chica, llamada Anna, que protagoniza muchos de los videos eróticos que hay en la página. Frolic Me ofrece videos explícitos, películas eróticas, historias eróticas y una colección de fotografías para erotizarse.

.Forthegirls.com:
Este sitio fue creado específicamente para las chicas que gozan de ver videos eróticos con hombres bien guapos, musculosos y bien dotados.

.PinkLabel:
Es el lugar donde muchas mujeres pueden encontrar videos de sexo entre lesbianas, hechos por cineastas emergentes, dedicados a erotizar a través de cortos y películas que también son ideales para ver en pareja.

.Kink.com:
Finalmente, este sitio es para aquellas chicas que se fascinan con la idea de tener una experiencia a lo Fifty Shades of Grey y probar bondage, esposas, sexo en grupo, sexo anal con juguetes especiales y para las que disfrutan con la idea de “someterse” a una experiencia sexual en la que el otro las domine.

Fuente: Siempre Mujer

PS

Categoria: 

6 tips para hacer el mejor sexo oral

$
0
0

Hacer gozar a tu pareja con la boca puede no ser tan sencillo, porque de repente te gana la emoción y puedes lastimarlo al usar los dientes, apretarlo de más con tus manos o hacerle perder el ritmo.

Cualquier pequeño detalle puede hacer perder el ritmo del hombre y no alcanzar su orgasmo; por eso, de acuerdo con Elizabeth Boskey, coautora de la Invision Guide to Sexual Health, te hacemos estas recomendaciones.

¡Enloquécelo!

No te centres solo en el pene

Las ingles, el perineo o incluso los testículos (aunque con cuidado) son zonas repletas de terminaciones nerviosas donde le encantará que te detengas.

Tu gran aliada: la pastilla de menta

La sensación que tu boca dejará en su pene una sensación de frescura y suavidad que lo dejará tremendamente exitado.

Juega con la lengua

Juega con ella mientras se introduce el pene en la boca. Hazlo dando pequeños golpes en el glande y pasándola alrededor de éste.

Masajea el perineo

Es el área entre el ano y los testículos haciendo pequeños círculos. Con un lubricante o tu propia saliva, humedece el área alrededor del prepucio, y luego suavemente llévalo hacia abajo con la lengua o los dedos. Gime demostrando que disfrutas el momento.

Aumenta la excitación con hielo

Otro tip sobre sexo oral es introducir un hielo en tu boca y después ir directo al pene. Sácalo despacio y dejarlo que sienta la temperatura ambiente. Le pondrá más que la piel chinita.

Controla la intensidad

Modifica la velocidad con que sostienes el pene entre tus labios, de esta manera incrementarás más el deseo de tu pareja.

Aprovecha estos tips sobre sexo oral y con ellos vuelve loco de placer a tu pareja.

Fuente: Salud 180

AJV

Categoria: 

9 tips para prolongar el “juego previo” al sexo

$
0
0

A veces, cuando estamos muy expectantes y ansiosos, olvidamos el juego previo, o aquellos besos y caricias que vienen antes al acto sexual en si. Para ayudarnos, el sitio web Your Tango publicó un listado con tips que prolongarán “la previa”, para así crear una anticipación perfectamente sensual al momento de tener sexo.

1. No te guíes con pornografía: La vida real no tiene nada que ver con lo que aparece en las películas triple X.

2. Envíale mensajes explícitos: Que el juego previo dure todo el día depende de ti. Cuando tu pareja esté en el trabajo, crea expectativa con textos hot que lo dejarán ansiosa por llegar a casa.

3. Escucha, pero de verdad: Quizás tu pareja te ha hablado de las cosas que le gustaría hacer contigo, y tu la ignoras sin darte cuenta. Toma nota para que la experiencia sea de alto impacto para ambos.

4. Haz una previa con comida: Aprovechen la hora de la cena para comenzar con caricias, llévandose la comida a la boca entre ustedes, o aún mejor, compartiendo el postre en cama. Y si se cae un poco de helado o chocolate derretido, da igual -¡o en realidad es mejor!

5. Pregúntale a tu pareja qué es el lo que la enciende: Quizás es tímida y no te ha contado sus fantasías, pero descúbrelas para poder hacerlas realidad.

6. No laven los platos justo después de cenar: Nada apaga la pasión como lavar loza.

7. Pide lo que quieras: Tus fantasías también son importantes. Indica dónde, cómo y con qué quieres que te toque.

8. Después de la cena tomen una copa de vino y bailen un poco: ¿Quién necesita música?

9. La clave está en la variedad: No porque a tu pareja le gusta algo una vez lo va a querer hacer siempre. Cambien la rutina.

Así que ya lo saben. Prolonguen el juego previo todo lo que sea necesario, para que al momento del sexo estallen los fuegos artificiales.

Fuente: Biut

YR

Categoria: 

5 prácticas sexys que moldean tu cuerpo

$
0
0

Todos sabemos que el ejercicio mejora nuestro estado de ánimo y nuestra salud en general, pero si aún esto no te hace levantarte de la cama para ir al gimnasio, tal vez tengas que pensar en un rutina más interesante que mejoren otro factor en tu vida: el sexo.

Comúnmente se cree que tener relaciones sexuales puede llegar a quemar cientos de calorías, pero diversos estudios han comprobado que la grasa se quema a partir de los 30 minutos de ejercicio aeróbico, por lo que es necesario que conozcas algunos consejos para que tus objetivos para bajar de peso sean más efectivos.

Pole dancing

Esta nueva forma de acondicionamiento no sólo ha quedado restringida para los stripclubs, ahora está al alcance de todas. Estudios privados ahora dan clases a través del mundo y México no es la excepción. Si no tienes tiempo de ir a un lugar cercano, practícalo a solas en tu casa frente a un espejo.

Si decides asistir a las sesiones con profesionales, no creas que sera un paseo por las nubes. Las clases de pole dancing requieren mucha fuerza muscular y excelente condición física, así como coordinación y control de movimientos.

¡Salsa!

Una clase de una hora de salsa puede ayudarte a perder hasta 500 calorías dependiendo de tu ritmo y condición física. Anímate a llevar a tu pareja y disfruta de la música y los movimientos que podrán servirles para dejar el estrés de la vida laboral y tener tiempo de calidad entre ustedes.

Diversos estudios indican que las parejas que bailan juntas obtienen beneficios tanto en la pista de baile, como en la cama.

Danza del vientre

¿Has visto el cuerpo de alguna de estas bailarinas? O mejor aún… ¿la cara de los hombres que las observan? Ninguna de ellas es extremadamente delgada, sino todo lo contrario. Nada llama más la atención que una mujer con curvas y que sepa moverse con ritmo.

Uno de los grandes beneficios de este tipo de práctica es que fortalece tu abdomen y cintura, así como moldea tus muslos y glúteos. Si lo tuyo no es bailar alrededor de un tubo, puedes comenzar a desarrollar confianza en ti misma a través de la música árabe.

Aero Yoga

¿Problemas de espalda? Esta nueva modalidad de ejercicios hará maravillas por ti, aparte de relajarte y fortalecer tus músculos.

Parece inspirado en Cirque du Solei, pero los movimientos aéreos en combinación con técnicas de entrenamiento relajan tu mente, aparte de ser una novedosa práctica, que puede brindarte con el tiempo mayor flexibilidad, que ten por seguro, tu pareja agradecerá en la cama.

Hula hula

Tal vez no creas que sea una práctica sexy, pero definitivamente este ejercicio te hará quemar calorías, aparte de fortalecer tu abdomen y cintura.

Trata de mirarte en el espejo mientras lo haces, y poco a poco desarrollarás confianza y seguridad en ti misma. Estas actitudes se verán reflejadas en tu imagen corporal y autoestima.

Fuente: Salud180 / LD

Categoria: 

Situaciones en las que debes evitar el sexo

$
0
0

1. Tu revisión ginecológica es mañana
Tómate 24 horas de abstinencia sexual antes de hacerte las pruebas. El semen y el líquido vaginal pueden permanecer varias horas después del coito en el cuello del útero o cerca de él y alterar los resultados de la citología o de cualquier prueba importante a la que te sometas.

2. Tienes una infección de las vías urinarias
Debes abstenerte de mantener relaciones hasta que haya terminado el tratamiento farmacológico y hayan desaparecido los síntomas. El encuentro sexual puede agravar la infección impulsando bacterias hacia el interior de la uretra y de la vejiga. Además, el pene de tu chico presionando contra tus vías urinarias puede hacerte gemir pero no de placer, ¡sino de dolor!

3. Tienes un resfriado o una gripe
Hacer el amor no hará que empeores pero, o eliges una posición en la que vuestras caras estén bien alejadas, o le pasarás el virus a tu pareja. Ambas dolencias se trasmiten a través de partículas virales que se encuentran en las secreciones nasales.

4. Tienes hongos
El sexo puede agravar los síntomas de los hongos, como el picor o la inflamación de la vulva.

Fuente: Cosmohispano / LD

Categoria: 

Descubre las fantasías sexuales de las mujeres según su signo

$
0
0

La imaginación y la creatividad son responsables de activar y desactivar la sensualidad. "Por eso hay momentos en que las mujeres están más apagadas y en otros en que sólo con una brisa se erotizan. Marte es uno de los planetas más involucrados con nuestra sexualidad y Neptuno con las fantasías", explicó a Infobae la astróloga Mariángeles.

La especialista brindó sugerencias para poner en práctica y así, disfrutar de momentos llenos de pasión y desenfreno. "No te olvides de mirar el signo también de tu pareja, porque pueden practicar ese juego erótico alternando uno y el otro".

Aries
Es un signo que le encanta tomar la delantera y tener el dominio de la situación, y más en estos momentos donde el entorno astral impulsa aún más.

Manejando los tiempos, se puede convertir en un juego de placer y "tortura", siendo la mujer la dueña y la pareja quien acate todas sus órdenes.

Tip hot: Se puede usar medias negras y portaligas para aumentar el clima.

Tauro
Es sensual debido al regente Venus, pero a la vez amante del confort y deseosa de dejarse llevar por su pareja. Dejen que la imaginación vuele. A los de tauro les gusta la adrenalina y ser el centro de atención. Jugar al doctor será ideal en estos días.

Tip hot: Que la pareja se ponga una camisa blanca tal como lo haría el médico y sahumerio de sándalo para ambientar.

Géminis
Son "juguetonas" de por sí" y este un momento ideal para poner todo en práctica. La pareja puede ser un 'Tanzan' en busca de su Jane.

Es ideal para descubrir las tendencias astrales y el deseo de ser tenida en cuenta y protegida por los rayos planetarios que está recibiendo el signo en este momento.

Tip hot: Lo ideal sería buscar un lugar de la casa donde haya plantas, o cerca de un balcón donde las estrellas sean las aliadas. Tener en este caso una fuente de feng sui.

Cáncer

Como buena hija de la Luna, le encanta la protección, la magia, poner una cuota de sumisión frente a la pareja, para que justamente la cubra con su hombría. El juego ideal para practicar radica en que se crean que están en el lejano Oriente. La noche será ideal por la compañía de la mágica luna.

Tip hot: Buscar un lugar cerca de una ventana así se volverán cómplices a la Luna. Si no, encender una vela de miel.

Leo
Como una buena Leona, le encanta también llevar el control. Tomar a la pareja por sorpresa será la clave. Este juego servirá para afianzar la libertad y la independencia que sienten y otorgará mayor seguridad en cada una, que lo que están necesitando ahora.

Tip hot: Colocar una música de new age que tenga sonido del mar, para que parezca mucho más real. Encender un hornillo con aceite esencial de jazmín.

Virgo
Sex-gourmet, es un juego con mucha pimienta. Consiste simplemente en elegir una comida hacerla juntos. Sólo tienen que llevar puestos los delantales y nada más. Que el lugar sea cómodo para jugar con los ingredientes, como puede ser un poco de crema, alguna mermelada o salsa.

Tip hot: Dos copas de champagne o de un vino elegido por ambos. Una música suave, aroma, por supuesto de lo que estén cocinando.

Libra
Están pasando un momento muy bueno astralmente entonces pueden darse el gusto de ser unas geishas.

Tip hot: La luz es primordial, si se tienen velones naranja, iluminar el lugar con ellos. Usar un perfume bien exótico.

Los expertos aseguraron que los actos sexuales se definen como
Un hotel será el escenario ideal para escorpio
Shutterstock

Escorpio
La reina del sexo. En en estos momentos donde Marte respalda el signo, pueden permitirse cualquier juego e incluso darle el control a su pareja. Como juego, imaginarse que están en un hotel y que el hombre toma el control de la situación.

Tip hot: Que la luz entre sólo por la ventana. Aquí el que tiene que tener un perfume seductor es él, y ella, el habitual.

Sagitario
Es la deportista del zodiaco y en estos momentos el cosmo está de su parte ya que el regente está transitando el signo. Entonces pueden jugar a que su hombre es su personal trainer. Una gimnasia fantástica llena de placer que garantizará un buen clímax.

Tip hot: Poner una melodía rítmica, y colocar en el hornillo cinco gotas de aceite esencial de romero y cinco de naranja.

Capricornio
Jugar con acrobacias les fascinará en estos momentos donde se sienten que todo lo pueden. La clave será imaginar que están en un lugar público y que todos están pendientes del espectáculo acrobático.

Tip hot: Antes de comenzar con la exhibición, lo ideal será que se masajeen con una crema suave, y enciendan tres velas de miel alrededor para que ilumine el escenario.

Acuario
Si todo te parece un poco complicado debido a las ondas de Marte, es hora de poner en práctica una posición sexual en la que hombre juegue a ser un superhéroe y la mujer, una dama en apuros.

Tip hot: Permitirse el lujo de unas sábanas de algodón o de seda, o las que más les gusten. Perfumar la cama con fragancias florales.

vPiscis
Con Marte a su favor, podrán seducir a su hombre como quieran. Un juego ideal, la masajista de un spa. Incluir una bata bien sugestiva.

Tip hot: Apostar a las burbujas. El agua será un gran aliado. Elegir espuma de baño de agua de azahar.

Fuente: Derf

AJV

Categoria: 

5 razones comprobadas: el ejercicio mejora tu desempeño en la cama

$
0
0

Las razones por las cuales el ejercicio hace bien para la salud son diversas, como evitar el aumento de peso, reducir el estrés o mejorar la función de los órganos, pero en la vida sexual también ayuda.

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association, la vida sexual mejora si se pierde peso, la alimentación saludable y el ejercicio físico son las mejores herramientas.

Las razones de que el ejercicio mejora el rendimiento sexual han sido estudiadas y comprobadas por diferentes investigaciones, estos son los resultados.

1. Más excitación. Las personas que practican algún deporte se excitan más y mejor, afirma Omer Faruk Karatas, investigador de la Universidad Faith, Turquía; en las mujeres ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en el clítoris y de esta forma potenciar su función sexual.

2. Mejores niveles de testosterona. Alex Galeth, entrenador personal de la National Academy of Sports Medicine, indica que los hombres que se ejercitan la cantidad de esta hormona, encargada de generar placer. Además de que los mantiene con más energía para los encuentros sexuales.

“Si son mayores de 40 años deben mantenerse saludables y ejercitando regularmente para mantener su libido alto, ya que la falta de ejercicio puede causar presión arterial alta, obesidad, diabetes y hasta pérdida del deseo sexual".

3. Contra la disfunción. Por su parte el estudio de la Universidad Emory, Reino Unido, apunta que el ejercicio incrementa las posibilidades de una mejor función eréctil en los hombres de entre 18 y 40 años.

4. Aumenta el deseo. Linda De Villers, sicóloga clínica y profesora adjunta en la Pepperdine University, comprueba con base en uno de sus estudios que el ejercicio realizado en forma regular aumenta el deseo sexual y facilita la capacidad para alcanzar el orgasmo.

5. Acondicionamiento. Cindy Meston, directora de The Sexual Psychophysiology Laboratory de la University of Texas at Austin, explica que después de hacer ejercicio los cuerpos de las mujeres responden más rápido y más intensamente a contenido sexual, su deseo es mucho más intenso.

Los calambres en las piernas, dificultades con la respiración y la fatiga general pueden mejorarse con aeróbicos. Además el ejercicio mejora el rendimiento sexual también desde el lado de la autoestima, si te sientes mejor con tu cuerpo dejas de preocuparte por los pequeños detalles.

Fuente: salud 180

YR

Categoria: 

¡Toma nota! 10 técnicas orgásmicas para besar el clítoris

$
0
0

Se sabe que el orgasmo es la liberación fisiológica de la tensión mental y muscular que se crea durante la excitación, el cual sólo dura unos segundos. En este sentido, y para lograrlo se recomienda que se apliquen una serie de técnicas para que ambos lleguen más fácilmente.

En el caso de las mujeres, los besos y las caricias en el clítoris lo pueden facilitar, indica el sitio sociedad.e-noticies.es

Ante ello, los sitios nosotras.com y 24con.elargentino.com señalan algunas de las mejores técnicas para dar besos en el clítoris, que seguro le regalarán los mejores segundos de su vida a tu pareja.

1. Lo más recomendable es iniciar un juego de precalentamiento, coqueteo, caricias por todo el cuerpo, besos prolongados y húmedos, todo lo que se te venga a la mente y deseas hacer.

2. Ya que lograste excitarla, su vagina debe estar lubricada, mientras que el clítoris aumenta su tamaño.

3. Lame primero los labios interiores, la entrada de la vagina, hasta llegar al clítoris.

4. Pon la lengua plana y grande como si fueras a chupar una paleta y pásala despacio de arriba a bajo por la vagina.

5. Intercala tres chupadas lentas, con cinco chupadas rápidas directamente en el clítoris, de izquierda a derecha.

6. Intercala tres o más chupadas lentas con succiones de clítoris.

7. Succiona el clítoris y déjalo atrapado en la boca mientras le vas dando pequeños golpecitos con la lengua.

Finalmente, es importante que conozcas las señales que lanzan las mujeres para recibir más placer, mientras les estás practicando sexo oral.

8. Si empuja la vulva hasta encajarla dentro de tu boca, está pidiendo más presión directa sobre el clítoris.

9. Si se hace para atrás cuando entra en contacto la lengua con el clítoris, detente y estimula otros lugares de la vulva, ya que lo que ella quiere decir, es que el contacto fue muy directo y la puedes lastimar.

10. Si mueve las caderas, pueden ser dos cosas: si las mueve hacia arriba, demanda que subas un poco la lengua. Hacia abajo, entonces hay que estimularla situando la lengua un poco más abajo. Y si las mueve muy rápido, quiere más velocidad.

Fuente: De10

YR

Categoria: 

¡Hombres! Cosas que te gustan pero empeoran el desempeño sexual

$
0
0

Igual no has caído, pero hay ciertos hábitos poco saludables que pueden arruinar tu vida sexual

Más allá del tamaño, lo que (de verdad) les preocupa a los hombres es no dar la talla, pero en otro sentido. En el del gatillazo y la eyaculación precoz. Dos temas arduo delicados en los que intervienen un montón de factores desde los psicológicos (baja autoestima y estrés) hasta los dietéticos.

Bueno, en realidad, todo influye a la hora de demostrar tus dotes amatorias… y por cierto, hablamos de hombres con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, así que ¡ojito!

1. Engullir comida basura

No pasa nada por admitirlo. Todos disfrutamos comiendo pizza, bocatas, hamburguesas y cualquier tipo de comida basura, porque está hecha para que caigamos. Es atractiva a la vista (a pesar de ser grasienta), sabrosa, saciante y ¡barata!
Pero una dieta desequilibrada influye de forma negativa en la capacidad para mantener una actividad sexual satisfactoria. El exceso de peso y la obesidad causan desórdenes metabólicos que pueden desembocar en enfermedades relacionadas directamente con la disfunción eréctil como la diabetes o problemas cardiovasculares.

Entre otras cosas, no comer de manera saludable puede hacer que se bloquee la circulación de sangre debido a la ingesta excesiva de grasas y el colesterol; uno de los factores determinantes en la disfunción eréctil.

Aquí lo tenemos fácil porque la dieta mediterránea contiene todos los nutrientes necesarios para el organismo funcione a pleno rendimiento. Los alimentos más recomendados para ‘asegurar’ la virilidad son: plátanos, cebolla, ajos, huevos, ácidos omega y vitamina B1.

2. Ser fumador

¿Sabías que más del 60% de los fumadores padece disfunción eréctil? “El que ha fumado muchos años tiene cambios ‘irreversibles’ en el sistema cardiovascular que afectan también a su función sexual”, nos cuentan desde la Asociación Española de Urología (AEU).

Además, la producción de espermatozoides se deteriora con el hábito de fumar, lo cual produce alteraciones en la fertilidad.

Otro dato: El 16.5% de los hombres menores de 35 años que padecen disfunción eréctil se debe al excesivo consumo de tabaco.
Los especialistas advierten de que la nicotina está directamente relacionada con la incapacidad del hombre para conseguir una erección, debido a que funciona como un vasoconstrictor que afecta al sistema vascular del pene, reduciendo el flujo sanguíneo que recibe.

Esta obstrucción progresiva que provoca el tabaco en las venas y las arterias acaba produciendo un significativo deterioro de los vasos sanguíneos que termina por originar impotencia.

El riesgo se incrementa cuanto mayor es la cantidad de cigarros consumida y el número de años fumando.

Para que se produzca una erección es necesario que grandes cantidades de flujo sanguíneo penetren en las arterias del pene. Entonces, el sistema venoso del pene se comprime para retener la sangre, que queda atrapada en unas cavidades denominadas senos cavernosos, y así es como se mantiene la erección. Un proceso que se ve alterado en los fumadores por efecto del tabaco, y por esto tienen dificultades no solo para iniciar la erección, sino también para mantenerla el tiempo necesario.

Por este motivo es muy importante que el fumador tome conciencia de su situación y consulte al urólogo a fin de descartar cualquier posible complicación.

3. ¡No hacer nada!

Qué placer tan grande tener tiempo libre para malgastarlo, ¿verdad? Sin embargo, la falta de actividad física está entre las causas de impotencia, según un estudio del American College of Physicians.

Tras analizar los estilos de vida de más de 30 mil hombres, los investigadores subrayaron que sentarse a ver televisión diariamente durante varias horas es la “actividad” más perniciosa y nociva para la erección.

Por el contrario, permanecer delgado y activo (con una actividad física moderada o intensa) es lo más saludable, puesto que el pene funciona en los momentos de erección de forma muy parecida al corazón (demandando una gran cantidad de sangre), con lo que cuanto más ejercicio y menos grasas se consuman, mejor será el flujo de la misma, y estos órganos tendrán también una mejor respuesta.

El sedentarismo es un factor de riesgo para desarrollar una disfunción eréctil mientras que practicar ejercicio regularmente tiene numerosos beneficios ya que disminuye las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, y prevenir este tipo de dolencias supone una protección adicional contra la disfunción sexual.

4. Salir hasta las tantas (y no parar de beber)

Solemos aprovechar cualquier excusa para tomar una cañita y alternar por ahí con los amigos (forma parte de nuestra cultura), pero hay que saber dónde está el límite.

El alcohol produce una interrupción de la erección, independientemente de la dosis tomada, ya que inhibe el buen funcionamiento del sistema nervioso central, el cual está implicado directamente en la respuesta del estímulo sexual.

Según concluye un estudio de Boston Medical Group, clínicas médicas especializadas en el tratamiento de disfunciones sexuales masculinas: “ El alcohol retarda, distorsiona y enlentece la percepción y respuesta de nuestros sentidos como reflejos, visión, audición o respuesta sexual, ya que deprime el funcionamiento del sistema nervioso central”.
Y esto ocurre tanto en bebedores ocasionales como habituales. Así que dejémonos de falsos mitos como creer que el alcohol mejora la capacidad sexual. Lo cierto es que el consumo de alcohol provoca trastornos en los mecanismos de la erección, produciendo disfunción eréctil transitoria o crónica.

Vale que tomar una copita te ayuda a entonarte, calma los nervios previos y produce sensaciones positivas porque desinhibe y puede despertar ciertos estímulos eróticos, pero estas sensaciones se producen con un consumo moderado, lo que equivale a dos copas. Sobrepasar estos límites puede dificultar las relaciones interpersonales e interfiere en la capacidad de mantener una erección adecuada.

Fuente: Yahoo

YR

Categoria: 
Viewing all 797 articles
Browse latest View live