Quantcast
Channel: AT&T
Viewing all 797 articles
Browse latest View live

5 canciones que te prenden en el encuentro sexual

$
0
0

El siguiente listado de 5 canciones, reúne características como interpretación, letra y ritmo que permiten invitar a un encuentro lleno de placer:

Desde 1975 la UNESCO estableció el 1 de Octubre como el Día Internacional de Música, es por ello que te compartimos 5 canciones que no sólo te agradará escuchar, sino que también te prenderá en la intimidad para que disfrutes de un momento placentero.

Según un estudio realizado por el Dr. Benjamin Charlton de la Universidad de Sussex en Inglaterra, se logró determinar que la música compleja y armoniosa; excita y enciende a las mujeres.

1. Rock Your Body – Justin Timberlake
Este tema del ex integrante de N´SYNC, invita a jugar y disfrutar el momento; en él hay frases como “Sólo quiero agitarte nena”.

2. Birthday Sex – Jeremih
El nombre de esta canción es más que explicito. El tema gira en torno a una celebración inminente, y con frases como “Prepárate para la acción” y “Dime dónde quieres tu regalo” es ideal para encender la pasión.

3. The Chamber – Lenny Kravitz
Esta canción habla de un amor intenso y peligroso, en la apertura del video aparece una frase de Friedrich Nietzsche, que nos da un adelanto de todo lo que escucharemos y hará volar la imaginación. “El verdadero hombre quiere dos cosas: el peligro y el juego, por eso quiere a la mujer, el juguete más peligroso”.

4. Kisses Down Low – Kelly Rowland
Por lo regular son cantantes masculinos los que expresan su deseo y placer en una canción. Este tema de Kelly Rowland es ideal para aquellas chicas que quieren decirle a su pareja lo bien que la pasan con ellos, y para prueba la frase “Haces todo lo que me gusta, todo tan bien”.

5. Can´t Get Enough of Your Love Baby – Barry White
Para las parejas más clásicas este tema es ideal para encender la pasión. No sólo porque la letra en muy romántica, sino también que la voz intensa de Barry White es seductora y provoca muchas emociones.

Así que ya lo sabes, si quieres disfrutar de un momento agradable de intimidad con tu pareja, no dudes hacer en poner música para encender la pasión, y que mejor que canciones como estas.

Consulta todas las noticias sobre salud sexual

Fuente: Salud 180

AJV

Categoria: 

Mujer tiene sexo con niño y se salva por ser inmadura y él, muy "maduro"

$
0
0

Una niñera inglesa de 21 años que abusó sexualmente del menor de 11 al que estaba cuidando se ha librado de la cárcel tras un polémico juicio. El padre del menor declaró que su hijo no estaba para nada afectado por la experiencia.

Todo lo contrario: el niño consideraba el incidente como “una muesca en su cinturón” (literalmente ‘notch on his belt’, una frase hecha para presumir de un logro).

El padre también había reconocido durante el juicio que la mujer era inmadura. La conocía bien, pues había mantenido una relación sexual con ella en el pasado. El juez reconoció que este testimonio resultó decisivo para librarla de la cárcel.

Una marca en el cuello

Los hechos sucedieron el 30 de noviembre de 2014 en Swindon, una ciudad al sur de Inglaterra de unos 150.000 habitantes. El padre pidió a Jade Hatt que cuidara a su hijo aquel día.

Según explicó a la prensa local la fiscal, Hannah Squire, la chica ya había cuidado del niño otras seis veces antes. El chico no había ido a la escuela y estaba en la cama. Cuando a las 11.30 se presentó Jade Hatt, se desnudó, desnudó al niño, y completó el acto con el consentimiento del menor.

Cuando el padre volvió a casa, notó que el muchacho tenía la marca de un beso apasionado en el cuello. Sospechó y tras revisar el teléfono de la mujer, comprendió lo que había pasado. Llamó a la policía, que arrestó a Hatt.

Ella se declaró culpable de haber mantenido actividad sexual con un menor. En su defensa, alegó que pensaba que tenía 15 años, porque esa era la edad que niño le había dicho que tenía.

El padre dijo al tribunal que había informado previamente a la mujer de que su hijo tenía tan solo 11 años. Pero reconoció que el menor aparenta más edad de la que realmente tiene.

Una muesca en su cinturón

El padre también declaró que su hijo “está loco por el sexo” y que “se quedó satisfecho de la experiencia porque, en cierto sentido, la veía como un logro (una muesca en su cinturón) y que no se sentía para nada afectado”.

Según informó la fiscal, la mujer afirmó en la sala haber disfrutado el encuentro, que sólo duró 45 segundos. El menor confesó no haber disfrutado porque “sabía que estaba haciendo algo incorrecto”.

El abogado de la joven, Rob Ross, trató de demostrar durante su alegato que Jade Hatt no tiene la madurez que se le supone a una persona de 20 años. Informó al tribunal que pasó una etapa dura en su infancia. Desde los 5 a los 7 años estuvo ingresada en un hospital luchando contra la leucemia. Además, recordó que fue completamente sincera con la policía en el momento de su detención.

Una sentencia polémica

El juez, Tim Mousley, consideró que se trataba de un caso excepcional que permitía no ser riguroso en la aplicación de la ley.

“Está claro que él era un chico de 11 años maduro y ella una chica de 20 años inmadura, de forma que se estrecha la diferencia de edad que hay entre los dos”, sentenció.

Finalmente impuso una pena de seis meses de cárcel, cuya ejecución fue suspendida, con una supervisión de dos años. Además, Jade Hatt tendrá que figurar en un registro de agresores sexuales durante siete años. También le prohibió tener contacto con menores sin supervisión, durante dos años.

Críticas de las asociaciones de víctimas

Las asociaciones de víctimas del Reino Unido han criticado duramente la sentencia, calificándola de “profundamente preocupante”. Además, se preguntó qué hubiera pasado si el menor hubiera sido una niña, y el adulto, un hombre.

Un portavoz dijo: “Los comentarios del juez en este caso mandan un mensaje completamente equivocado. Confirma una opinión muy extendida: que el abuso de un chico por una mujer es menos grave que el abuso de una chica a manos de un hombre”.

Según este portavoz, la pena que recibió Jade Hatt fue muy leve. “Habría que preguntarse si, en similares circunstancias, un hombre habría sido tratado de la misma forma”. Critica que la voz del menor parece opacada por los comentarios del padre y recuerda que los efectos del abuso sexual duran toda la vida.

Fuente: la Informacion

ARB

Categoria: 

¿Qué es el sexo alquímico?

$
0
0

Esa energía que se genera en el cuerpo al tener sexo puede ser el motor que genere personas más creativas, más despiertas a la vida y con una mayor capacidad amorosa, asegura el terapeuta Guillermo Ferrara.

Basado en las ciencias de Oriente como el tantra, zen shiatsu, yoga, masaje holístico, danzas ancestrales y medicina oriental ayurvédica y china, el investigador de culturas ancestrales propone un sistema que denominó sexo alquímico.

La primer tarea, dice, es conectar con el placer. Para ello, la gran llave, asegura, es el uso de técnicas respiratorias que modifican el estado energético y mental.

"A través de un cambio en la respiración se puede hacer un cambio en la mente y como consecuencia dominar el cuerpo", explica.

A la respiración se suman técnicas de meditación y masaje para conectar con el placer y rituales sexuales basados en el conocimiento de las zonas erógenas.

La energía sexual es el mejor combustible para el cuerpo, plantea el maestro de tantra yoga, por ello propone utilizarlo como acicate para alcanzar las metas personales.

"El primer beneficio es que el fósforo de la energía del cuerpo continúa encendido y al unirse con otro fósforo encendido, ese fuego interno trae entusiasmo, creatividad, una visión amplia y despierta de la vida y una mayor capacidad amorosa, un mejor sentido del humor", asegura.

El sexo también es una forma de conectarnos con la espiritualidad, asegura.

En su libro "Adán y Eva. Sexo alquímico", Ferrara describe de forma práctica ejercicios y técnicas de meditación, rituales sexuales basados en el conocimiento de las zonas erógenas y posturas sexuales de poder y placer.

"Si no sería como decirle a alguien que en el océano hay muchos peces, pero no darle la caña de pescar. En el colegio nos han negado conocimiento muy valioso que yo he ido aprendiendo a lo largo de 22 años y ahora comparto", señala.

En busca de energía
Guillermo Ferrara describe en su libro algunos ejercicios para adentrarse en el mundo del sexo alquímico.

Supera complejos y tabúes sexuales
Haz una lista de lo que te incomoda de tí mismo, desde zonas del cuerpo hasta algún trauma.
Haz una lista de lo que te acompleja de los demás, por ejemplo que te miren directo a los ojos.
Enlista los síntomas de autoprotección excesiva o rechazo que no demuestran apertura y decide si quieres conservarlos.
Mata la idea de que el cuerpo desnudo es impúdico.
Duerme desnuda.
Realice desnudo actividades cotidianas en casa

Eleva la energía sexual
Permanecer desnudos, desconectar los teléfonos y colocar velas, música sensual y cojines cómodos. Mantener las posturas siempre con comodidad y placer
Usa el masaje para conectar con el placer
Usa aceite de lavanda, sándalo, almizcle o maderas de Oriente.
Se realiza sobre una alfombra con una toalla encima, no en la cama.
Usa música.
Toma conciencia de que en las manos tienes poder.

Conoce los puntos de placer
Los labios: son la llave que enciende el motor del sexo
El cuello: es un terreno que hay que besar, chupar, lamer y morder para generar excitación intensa
Los muslos: explóralos con los dedos o la boca

Fuente: La Prensa

ARB

Categoria: 

10 razones comunes para tener sexo

$
0
0

Para entender mejor el proceso, los psicólogos englobaron en cuatro grupos los motivos: físicos (placer), para alcanzar objetivos (embarazo o razones laborales), emocionales (amor) e inseguridad (falsas creencias).

Existen diversos estudios que comprueban los beneficios de hacer el amor con tu pareja de forma responsable. Por ello, Salud180.com te presenta las 10 razones para tener sexo y mejorar tu salud física y mental.

En un estudio de la Universidad de Texas, en Austin, publicado en Archives of Sexual Behavior, los investigadores David Buss y Cindy Meston encontraron 237 razones por las que las personas tienen sexo.

1.- Analgésico natural: Un estudio de la Universidad Estatal de Rutgers, en Nueva Jersey, la estimulación vaginal libera endorfinas y sustancias químicas que bloquean la sensación de dolor en el cuerpo. Alivia dolores de cabeza y espalda.

2.- Alarga tu vida: Una investigación de la Universidad de Bristol detalla que los hombres con orgasmos frecuentes tienen un menor riesgo de mortalidad que aquellos que sólo los experimentan una vez al mes.

3.- Eleva tu autoestima: Una vida sexual activa estimula tu creatividad, promueve el autoconocimiento y mejora tu estado de ánimo, por la producción de endorfinas, asegura el psicólogo Ezequiel López Peralta, especialista en Sexología Clínica.

4.- Reduce el riesgo de cáncer de próstata: Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer señala que la eyaculación frecuente disminuye el riesgo de padecer esta neoplasia en un 33%.

5.- Útil en el ciclo femenino: La fundadora del Instituto Athena para el Bienestar de la mujer, Winnifred Cutler, señala que las mujeres con una vida sexual activa tienen una ciclo reproductivo más estable y previene los efectos secundarios de la menopausia al incrementar la producción de oxitocina.

6.- Somnífero natural: Después del orgasmo disminuyen los niveles de dopamina, pero se incrementan los de prolactina, por lo es normal tener sentimientos de satisfacción y somnolencia, relajación y felicidad, menciona Stuart Brody, psicólogo de la Universidad del Oeste de Escocia.

7.- Fortalece tu sistema inmune: Una investigación de la Universidad Wilkes en Pennsylvania detalla que tener sexo una o dos veces a la semana incrementa los anticuerpos que protegen de las enfermedades respiratorias.

8.- Mejora tu apariencia: Tener relaciones sexuales eleva los niveles de estrógeno en las mujeres, lo que favorece una cabellera sedosa y una piel tersa. Incluso, te mantiene joven por más tiempo, de acuerdo con un estudio del Hospital Real de Edimburgo, en Escocia.

9.- Estrecha vínculos: Las relaciones sexuales y los orgasmos aumentan los niveles de oxitocina, hormona que favorece la unión y confianza con la pareja, según investigadores de las universidades de Pittsburgh y Carolina del Norte.

10.- Mejora tu salud cardiovascular: Un estudio inglés publicado en The Journal of Epidemiology and Commmunity Health comprueba que el sexo dos o tres veces por semana reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

Consulta todas las noticias sobre salud sexual

Fuente: Salud 180

AJV

Categoria: 

Mirar porno de a dos o… ¡las fantasías duplicadas!

$
0
0

Según un reciente estudio publicado en “The Journal of Sex and Marital Therapy”, las parejas que ven porno juntas, permanecen unidas. Desubrí las ventajas de compartir los ratones.

No egoístamente, generosamente. Cuando uno de los dos lo hace en solitario pueden pasar dos cosas: 1- que lo haga a escondidas o 2- que lo diga. Y si lo dice y lo abre… ¿por qué no abrir también la experiencia a su compañero? Maravillosa experiencia de la exitación visual que termina en lisa y húmeda o erguida excitación física. Y puede tratarse de porno gay, posporno, porno hétero clásico, porno antiguo de la Coca Sarli, porno desde un canal de Youtube. Lo importante es abrir el juego para ver y provocar, las imágenes harán el resto.

Como revela un reciente estudio de los canadienses Kevin Alderson y Marley Resch las parejas que ven porno unidas, permanecen unidas. Dice el estudio, además, que aquellas que lo hacen juntas tienden a tener relaciones más satisfactorias sexualmente y más duraderas. ¿Por qué? Porque hablan más y son honestas. El ocultamiento y la vergüenza nunca fueron buenos socios del amor/deseo.

El estímulo visual

El sexo necesita de variantes y en una era de estímulos visuales, las películas porno para mirar en pareja son una buena opción. Explica el doctor Walter Ghedin: “Los sexólogos sabemos que el contacto cuerpo a cuerpo, el complacerse mutuamente, darle importancia al juego erótico y las fantasías siguen siendo las fuentes de placer más importantes, no obstante hay que saber adaptarse a los tiempos que vivimos e incorporar nuevos recursos.”

Y aunque las películas porno no son novedad, tiempo atrás, eran patrimonio casi exclusivo del público masculino, tanto hetero como gay. Ahora ya no es así. La industria del cine XXX de décadas pasadas capturaba la mirada con secuencias típicas del imaginario de los varones: mujeres y hombres desenfrenados, tríos con dos mujeres; fetiches: colegialas, enfermeras, tacos altos, sexo en lugares de trabajo, etc. El sexo genital en toda su magnitud; nada de juego, de sensualidad, de mujeres que guían a los hombres en el despliegue erótico.

Las mujeres gustan de películas que incorporen algo de su propia mirada sobre el sexo: varones y mujeres más cercanos a la realidad, no quedarse en un rol sumiso, sugerir antes que mostrar. A los dos les estimula el juegro previo y hasta la mísma exitación. Algunas serán más visuales y ya con la misma imagen quedarán exitadas, para otras será la antesala para el disfrute con el compañero o la compañera sexual.

¿Qué películas elegir?

Ambos miembros de la pareja pueden enriquecer el sexo con el aporte del porno, la clave para el éxito es elegir aquellas películas que combinen sexo, erotismo, y un rol femenino que no sea la típica mujer que el hombre dispone según su gusto. Hoy es posible encontrar parejas que eligen el material que van a ver, aceptan sugerencias y hasta filman su propia película casera.

Los tiempos cambian para mejor, no hay que asustarse, ver porno en pareja no mata neuronas, las estimula. Tampoco supone una conducta transgresora ni que se está perdiendo el deseo. El sexo necesita incorporar novedades. Pero no olvidemos que el encuentro entre los cuerpos y la imaginación son esenciales.

Fuente: Entre Mujeres

PS

Sexo matutino te hace más atractivo

$
0
0

Un estudio publicado en la revista New Scientist realizado en Londres por la Queen's University de Belfast, sugiere que quemar calorías y mejorar el estado de ánimo, son algunos de los beneficios del sexo matutino.

Hacer el amor por las mañanas tres veces a la semana, además mejora las defensas y retrasa el envejecimiento. ¿Quieres conocer más beneficios? Continúa leyendo.

1. Incrementa los niveles de testosterona en los hombres, lo que ayuda a fortificar sus huesos y a prevenir la osteoporosis.

2. Activa la circulación sanguínea y disminuye la presión arterial, lo que reduce significativamente el riesgo de infarto.

3. Si haces el amor en la mañana te hace más atractivo, debido a que el orgasmo aumenta los niveles de estrógenos directamente relacionados con la tersura de la piel y la salud del cabello.

4. Un estudio de la State University de Nueva York, halló que las mujeres que tiene sexo matutino mejoran su estado anímico y son menos propensas a la depresión.

5. En el caso de las mujeres, el sexo en la mañana las protege de padecer endometriosis.

Además de placer, el sexo refuerza tu salud, así que madruga un poco para disfrutar de él.

Fuente: Sexualidad.salud / LD

Categoria: 

Juegos para el sexo sin penetración

$
0
0

Existen muchas formas de brindar y recibir placer, mantener juegos para el sexo sin penetración es una de ellas. El coito no es garantía orgasmo, Sonia Blasco, sexóloga miembro de la Sociedad Mundial de Sexología, afirma que más de 60% de las mujeres no lo alcanzan solo por esta vía.

Usar juegos sexuales en el sexo sin penetración puede ayudar a que las mujeres aprendan a tener orgasmos y a los hombres a ser eróticos sin preocuparse por su desempeño, indican especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Enloquece de placer

El petting, como también se le conoce, es ideal para conocer tu cuerpo y el de tu pareja, sin importar cuánto tiempo lleven juntos. Al practicarlo puedes ayudar a fortalecer los vínculos sexuales e incluso crear otros nuevos y excitantes.

Inclusive, los estudios realizados por el ginecólogo William H. Master y Virgina Johnson, quienes encontraron las cuatro fases básicas de la relación sexual, afirman que el petting tiene un rol fundamental durante el sexo, porque de él depende en gran medida alcanza el orgasmo.

Lo fundamental en esta práctica es que puedas anteponer la satisfacción de tu pareja a la tuya, lo que significa que debes estar atenta a sus reacciones y siempre mostrarte sensible para saber cómo desea ser estimulado.

Para que ambos puedan llegar a un mayor placer y tener muchos orgasmos, Elsy Reyes, experta en sexología y comunicación, te comparte en su video sensacionales juegos para el sexo sin penetración. ¡Tienes que probarlos!

Fuente: Sexualidad.salud / LD

Categoria: 

Qué piensan las Religiones sobre el beso, orgasmo, amor, sexo…


Una mujer perdió 60 kilos practicando sexo frecuentemente

$
0
0

Dawn Chappell pesaba 139 kilos, pero el amor ha obrado el milagro y en tan solo dos años ha perdido 60 kilos. Contradiciendo aquella canción de Rocío Jurado que aseguraba que el amor se puede romper "de tanto usarlo, esta británica gracias al frecuente sexo con su novio ha logrado una diera saludable y efectiva.

Desde que Dawn Chappell conoció a su novio, hace dos años, asegura que ha perdido más de 60 kilos gracias a lo que denomina como 'Sexercice', una dieta que ella misma ha inventado basada, sobre cualquier otra cosa, en practicar sexo tres veces al día. De ese modo, de pesar 139 kilos ha conseguido que la báscula refleje casi la mitad.

Aunque Chappell hasta ahora no había tenido mucha suerte con el amor, la casualidad le hizo encontrar al compañero de su vida en un tren hace dos años. Pesaba 139 kilos y asegura que sus citas a ciegas nunca salieron bien ya que a los hombres no les agradaba su exceso de peso, pero al encontrar a su actual pareja Russ, todo cambió.

La enamorada afirma en Mirror, que gracias a lo que denomina cómo 'Sexercice' ha perdido más de 60 kilos en esos dos años. La pareja practica sexo tres veces al día, desgaste que le ha producido la pérdida de peso.

Fuente:Que.es

EA

Categoria: 

Qué revela la postura en la que duerme una pareja sobre su vida sexual

$
0
0

“Nuestro lenguaje corporal cuando dormimos revela mucho sobre lo que esconde nuestro inconsciente, incluso si no puede reconocer esos sentimientos cuando estás despierto”. Psicólogos especializados en la materia han llevado a cabo varios estudios para determinar lo que verdaderamente revelan de nuestra vida en pareja las posiciones más populares cuando dormimos acompañados.

Los expertos aseguran que la forma en la que dormimos en pareja muestra signos reveladores sobre el estado de nuestra relación así como lo activa o adormecida que está nuestra vida sexual. Al margen de la comodidad que cada individuo busque a la hora de acostarse en la cama cuando estamos acompañados, lo pegados que estemos, hacia qué lado miremos o dónde apoyemos la mano parece decir más de lo que creemos de nuestra vida sentimental.

El hecho de que tu pareja sea una estufa humana y en las calurosas noches de agosto no haya quien se acerque a él, o que en invierno los pies de ella estén tan fríos que incluso se te pase por la cabeza que los tenga en gangrena, no influye. Lo que denota lo feliz o amargado que estás con tu pareja es la posición en la que dormís. Y aunque lo llamemos amor también queremos decir sexo.

“Nuestro lenguaje corporal cuando dormimos revela mucho sobre lo que esconde nuestro inconsciente, incluso si no puede reconocer esos sentimientos cuando estás despierto”, asegura en 'Little Things' Patti Wood, experto en lenguaje corporal con más de 30 años de experiencia y autor de 'Success Signals, A Guide To Reading Body Language' (Comminication Dynamics). Precisamente él junto con otros psicólogos especializados en la materia, han llevado a cabo varios estudios para determinar lo que verdaderamente revelan de nuestra vida en pareja las posiciones más populares cuando dormimos acompañados.

La cucharita: placer protector

Asumámoslo, no es nada sencillo aguantar toda la noche en esta postura en la que el receptor del cálido abrazo puede acabar asado mientras que el encargado de cubrir la espalda pone en riesgo la circulación de su brazo –izquierdo o derecho en función de cuál se encargue de colocar bajo el peso del cuello o torso su acompañante–. Sin embargo, según un estudio realizado por la psicóloga Corrine Sweet, esta posición la adopta alrededor del 18% de las parejas. 'Cómoda y calentita', pensarás, pero la experta en relaciones asegura que la cucharita “es una postura que denota protección de uno de los miembros hacia el otro”.

Dulce y cariñosa y con una interpretación que sexualmente puede ser algo picante, “viene a decir que el acogido es muy vulnerable a la hora de practicar sexo, pero añadiendo un 'confío en ti'”, explica Wood.

Cucharita desunida: contacto vía mano

Las primeras veces que dormirmos con alguien es más común que tratemos de mantener el mayor contacto físico, pero a medida que avanzamos en la relación y la novedad de compartir colchón se convierte en una rutina, no tenemos que estar en plan koalas toda la noche. Con apoyar la mano sobre la otra persona bastará para demostrar que se está ahí.

La cuchara suelta suele darse en las parejas fanáticas de cucharear pero que, con el paso del tiempo, “se convierten en una relación madura y cada individuo quiere volver a una posición en la que consiga disfrutar de un sueño de calidad”, explica Paul Rosenblatt, autor de 'Two in a Bed: The Social System of Couple Bed Sharing' (State University of New York Press).

Cuando los miembros de la pareja duermen uno al lado del otro, de espaldas o de frente, significa que se consideran iguales
Al igual que la cucharita pegada, demuestra que una de las dos partes asume el papel de protectora, pero la falta de contacto directo de uno los genitales y el torso con la espalda y trasero de su pareja, hace que tenga un perfil menos sexual que la anterior. Vamos, que hay menos deseo sexual y la líbido en esta pareja está en proceso de acomodarse, a saber hasta cuándo.

Ojo, porque esta postura puede derivar en otra conocida como la 'cucharita forzada' en la que una de las partes se desvía hacia el otro lado de la cama y la otra la persigue para abrazarla por la espalda. Los expertos explican que esta persecución puede significar dos cosas: que la persona a la que tratan de abrazar quiere huir por algún motivo oculto –como explica Samuel Dunkell “se retira porque necesita espacio”– o que está jugando a ponérselo difícil.

Entrelazados y cara a cara

Esta posición extremadamente íntima es menos común que la cuchara. Suele darse cuando hay emociones intensas (como después de practicar sexo) o al inicio de las relaciones. En algunas ocasiones esta posición se mantiene a lo largo de toda la relación, pero no es necesariamente una buena señal. Según psicoterapeuta Elizabeth Flynn Campbell, “la pareja podría estar demasiado enredada, excesivamente dependientes el uno del otro e incapaces de dormir separados”. Demuestra dependencia sentimental y sexual, ya sea por parte de ambas o sólo una de las partes.

Ojo si está posición se deshace como a los 10 minutos para que cada cual yazca tranquilamente en su espacio del colchón, significa que nos encontramos antes una relación asentada, mucho más fuerte que la codependiente. “Sólo el 8% de las parejas adoptan esta nueva posición a la vez”, explica Sweet, quien opina que esta es la muestra de que existe un compromiso mútuo de intimidad e independencia, y que buscan lo mejor para ambas partes.

De espaldas: libertad desde el cariño

No hagas drama. Si cada uno dormís en un extremo de la cama y no os rozáis ni con las puntas de los pies, es una señal de que tu relación marcha perfectamente.

Además de posicionarse como la postura preferida para cerca del 30% de las parejas, según el mencionado estudio llevado a cabo por Sweet, “quienes duermen espalda contra espalda sin tocarse están realmente conectados y seguros de sí mismos”. Una posición que, asegura la experta en psicología de pareja, “demuestra tanto la cercanía como la independencia en una relación”.

Los que se quedan en un lado apoyando su cabeza en un nivel más bajo tienden a ser sumisos y carecen de confianza en sí mismos

Si cada uno duerme mirando hacia un lateral pero siempre teniendo pegados los traseros o las espaldas, mejor aún: esta postura “significa que ambas partes están relajadas y cómodas la una con la otra”. Curiosamente, los expertos han detectado que dormir así es más común entre las parejas que acaban de empezar o que llevan juntas menos de un año que en las de larga duración.

Apoyados sobre el pecho del otro

Muy de película. Si la has probado ya siendo receptor del peso de la cabeza de tu pareja o dejando caer la tuya sobre su pecho, sabrás que no es demasiado cómoda y que llega un momento en el que el cuello del recostado empieza a estar dolorido y la circulación sanguínea del hombro y brazo del que acoge empieza a complicarse.

Si a esto le añadimos piernas entrelazadas, los expertos no dudarían en asegurar que están ante una pareja que acaba de empezar o una fortalecida en un momento íntimo de cariño extremo. “Esta es una postura muy enriquecedora. Crea una sensación de protección que demuestra un alto nivel de confianza, ya que al acurrucarse en el otro miembro se demuestra intención de fortalecer esa relación”, relata la psicóloga y terapeuta matrimonial Shirley Glass.

Unidos por los pies o el cruce de piernas

Según Wood, si nuestra pareja juguetea con sus pies tratando de mantenerlos en contacto con los nuestros o entrelaza sus piernas con las nuestras al acostarnos en la cama, están buscando una conexión emocional o sexual. Exacto: no tienen por qué lanzarse encima de sus parejas para buscar sexo, ni dejar de estar en contacto con sus extremidades puede traducirse en que quieran contacto físico. '¿Pero entonces, por qué no dice nada? No te alteres, quizás el cansancio es el responsable de que lo demuestre así. Su inconsciente quiere sexo pero sólo se mueven sus extremidades.

Ojo porque no todo es pasión y cariño: si sólo uno de los miembros enreda las piernas con el otro, puede ser señal de que sienta que no puede conseguir más de su pareja. 'Como no me va a abrazar ni quiere hacer el amor, al menos tengo contacto vía pie', podrán pensar en tales circunstancias. De lo contrario, si ambas partes se fusionan a la par, “significa que sus vidas están entrelazadas y que funcionan como uno solo”, asegura Wood.

Acorralar: cuando uno abusa del espacio

Si una de las dos partes se coloca en modo estrella de mar, con los brazos y las piernas estirados y extendidos ocupando más de la mitad de la cama, mientras que la otra persona ve su espacio reducido a una incómoda esquina, quien acapara el espacio y expulsa a su acompañante es una persona egoísta que, según el caso, inconscientemente puede estar intentado echarte de su cama.

“Uno de los dos domina el espacio en la relación mientras que el otro tiene un papel secundario, y la mayoría de las personas no quieren quedarse en un segundo plano”, relata Sweet. Por lo general, quien ocupa la zona más cercana al cabecero es la parte dominante y sobrada de autoestima, mientras que los que se quedan en un lado apoyando su cabeza en un nivel más bajo –sí, incluso renunciando a la almohada– tienden a ser sumisos y carecen de confianza en sí mismos. Y esto se traslada tanto a nivel sentimental como sexual. Así que si esto ocurre en tu relación, plantéate si quizás deberías tener una conversación seria.

Cuando los miembros de la pareja duermen uno al lado del otro, de espaldas o frente a frente, inconscientemente significa que se consideran iguales. Si además se tocan, mejor aún: “será señal de que se tienen en mente el uno al otro y saben lo que está pasando por la cabeza de su pareja”, resume Wood.

Fuente: El confidencial

AJV

Categoria: 

¿Cuántas veces los hombres quieren sexo?

$
0
0

La respuesta a esta pregunta no implica una regla única, podría ser muy relativo según las preferencias personales y de pareja. Más bien tiene que ver con el deseo y erotismo, así como la edad y la salud.

La frecuencia es un asunto que deben pactar las parejas, sin que tenga que ajustarse a las estadísticas, sino a las necesidades mutuas, afirma la doctora Carmen López Sosa profesora en el Centro de Estudios Universitarios de la Mujer.

Compartimos el siguiente video en el que Caro Saracho, de Actitud Fem, te revela, ¿cuántas veces los hombres quieren sexo?

¿Sexo, sexo?

La idea generalizada es que los hombres siempre buscan sexo, sin embargo, una investigación realizada en Estados Unidos afirma que ellos se sienten más felices en su relación de pareja cuando las mujeres son más cariñosas.

Para Javier Gómez-Zapiain es del Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamientos psicológicos de la Universidad del País Vasco, en las diferentes etapas de la vida es necesario sentirse queridos, tener a quien querer y satisfacer las necesidades eróticas. La importancia y la prioridad de estas necesidades cambian con la edad.

Así que la frecuencia para tener relaciones sexuales con tu pareja depende de muchas causas y circunstancias, ya que va cambiando, al inicio la frecuencia es dos o tres veces mayor que cuando has logrado cierta estabilidad. Para ti, ¿cuántas veces consideras que los hombres quieren sexo?

Fuente: Salud 180

AJV

Categoria: 

Una vida sexual intensa tiene riesgos psicológicos

$
0
0

El sexo está consagrado como uno de los grandes pilares en cualquier pareja. Es capaz de cambiar el humor, calmar la ansiedad o hasta reducir el estrés. Pero todo a su justa medida. Cuidado, respeto, diálogo y control de los impulsos es lo que recomiendan los especialistas para tener una vida sexual saludable.

Un estudio de la Universidad de Carnegie Mellon, en Estados Unidos, reveló que mantener relaciones sexuales con una frecuencia demasiado alta generan tristeza, quitan romance y hasta pueden conducir a la ruptura de la pareja.

La investigación consistió en examinar a unas 128 parejas de entre 35 y 65 años y examinar su vida sexual y las consecuencias.

El experimento se inició con la división de las parejas en dos grupos de 64. Al primero, no se le dio ninguna indicación. Se les permitió seguir con su vida sexual habitual. Al segundo se les solicitó que duplicaran su cantidad semanal de relaciones sexuales durante un período de tres meses.

Los resultados fueron claros: aquellos que potenciaron su vida sexual registraron una caída en sus niveles de felicidad, un crecimiento de su depresión y reconocieron haber perdido encanto con sus vínculos

"Posiblemente, en lugar de incrementar su vida sexual a los niveles del inicio de su relación, las parejas deberían preocuparse más por crear un entorno en el que puedan divertirse más mientras las mantienen", explicó Tamar Krishnamurti, una de las líderes de la investigación.

"La mayoría de las parejas tienen que mantener relaciones al menos una vez por semana para tener una vida sexual saludable", explicó Ian Kerner, un reconocido y mediático terapeuta sexual de Estados Unidos.

"Durante la llamada fase de infatuación (primer año de relación, luna de miel, etc.), las parejas quieren sexo cada vez que se ven las caras. Lo mismo sucede cuando ambos se mudan a vivir juntos", agregó Kerner.

La alarma aparece cuando este comportamiento nunca se altera y el ritmo activo constante se mantiene durante años. Ahí es cuando es necesario saber si las dos partes mantienen el deseo real del sexo con esa regularidad.

"Siempre depende de cada caso puntual de la pareja. Hay algunas en las que el sexo es muy importante y otras no tanto. Pero en general, los problemas tarde o temprano causan malestar. Ahí es el momento de consultar con un especialista", explicó a Infobae Adrián Helien, presidente del Capítulo de Sexología y Diversidad de Asociación de Psiquiatras Argentinos.

"Muchas veces, si el problema persiste, esto puede conducir a conflictos aún mayores y socavar los cimientos de la pareja", alertó elien.

Estar atento a los peligros

Un informe del departamento de psiquiatría de la Universidad de Los Angeles sobre la adicción sexual estimó que es imprescindible mantener una moderación de los deseos para evitar comportamientos inapropiados.

"Tener sexo diario es sano, siempre y cuando ambos quieran. Cuando uno de los dos ya no lo empieza a disfrutar, empieza a ser un martirio", explicó Kerner.

Algunos especialistas se refieren a la "hipersexualidad" como un incremento fuerte del deseo, acompañado por una necesidad inevitable de mantener un contacto sexual con el otro. Sin embargo, su catálogo como adicción aún permanece en debate.

"Hay que tener cuidado cuando hablamos de la hipersexualidad, porque no hay parámetros objetibables para la misma. Sólo podríamos hablar de algunas alarmas, como cuando las conductas sexuales escapan al control consciente de la persona y persisten a pesar de que son dañinas", detalló Helien a Infobae.

La comunidad científica encuentra enormes dificultades para realizar estudios sobre la frecuencia sexual de las personas.

"Las mujeres, agobiadas por la presión social y los señalamientos, tienden a mentir en sus cifras. Siempre sus números son más bajos que los de los hombres", destacó Debby Herbenick, licenciada del Kinsey Institute.

Por su parte, Helien da la otra campana: "Los hombres no aprendimos a decir que no. Tenemos guiones sexuales muy rígidos que nos dicen que tenemos que estar siempre disponibles para el sexo. No es humano el enfoque que nos deja fuera de nuestro deseo y del contexto en el que vivimos".

La solución, en la palabra

Todos los expertos coinciden: el diálogo en la pareja es el factor clave para poder mantener una relación sexual saludable y duradera.

La honestidad y el poder abrirse hacia el compañero son dos factores que pueden hasta salvar una relación en crisis. "Es necesario que cada uno cuente al otro sus gustos sobre todo: modos, maneras, lugares, cantidad de veces. No tiene por qué ser una charla aburrida, puede ser hasta algo erótico", destacó Herbenick.

"Todos somos diferentes. Tenemos mapas distintos de excitación, gustos y preferencias. Y la relación consiste en un acuerdo de ambas partes para crear un encuentro enriquecedor para ambos", afirmó Helien, también integrante del equipo de medicina sexual del Hospital Durand.

En caso de que la timidez o el pudor se impongan a la hora de tratar el sexo en una pareja, siempre está presente el escape hacia la autocomplaciencia.

"La masturbación es un aspecto muy importante para la vida sexual de una persona. Si uno tiene la libido demasiado alta, hay que masturbarse más", sentenció Kerner.

Fuente: Derf

AM

Categoria: 

Cómo retomar tu sexualidad después de tener un bebé

$
0
0

A menudo, el embarazo y el período post parto representan un abismo de tiempo y distancia entre la pareja. Pasan 9 meses de embarazo y alrededor de 3 meses de recuperación. Se viven noches de desvelo que llevan al agotamiento, cambio en la imagen corporal, la lactancia, desajuste hormonal, fluctuaciones emocionales, inhibición de la libido entre otros factores, todos estos cambios representan situaciones nuevas y desafiantes para la pareja.

La llegada de un nuevo integrante al hogar significa la plenitud y amor entre los padres. Sin embargo, esta nueva fase de padres primerizos puede despertar de forma inesperada escenarios sorpresivos. ¿Qué sucede cuando el padre empieza a sentirse desplazado por su propio bebé? ¿Cuándo empezaron a cambiar las pláticas de pareja a temas de crianza? ¿Cómo logra que la mujer se reconcilie con su imagen para recuperar su intimidad?

Los padres quedan absorbidos por un modelo de perfección: cuidar cada detalle, no equivocarse, tener lo nuevo y lo sofisticado en cuanto a la tecnología para el bebé. El cambio que se ha producido ante los nuevos ojos supone un enfrentamiento frontal a la vida misma. Los padres actuales cometerán muchos errores, igual que sus padres también los cometieron; pero no deberían asustarse por ellos, puesto que sin errores no hay progreso y sin problemas no hay soluciones.

Se sabe, se escucha y se encuentra en un sinfín de bibliografía sobre métodos de crianza y escuela para padres. Sin embargo, ¿dónde queda el cómo recuperar a la pareja ante la llegada de los hijos? Dónde se explica la fase de cambio y de adaptación que para muchos representa una fuerte crisis ante un distanciamiento físico y emocional de la pareja.

A muchas mujeres de ActitudFem, que en momentos llegan a sentirse frustradas de ver a sus esposos alejados y no saber cómo volver a encontrar su propia dinámica de pareja, les compartimos algunas formas para lograrlo.

Proceso de adaptación

La llegada de un bebe representa algo desconocido para ambos. Muchas veces uno llega a fantasear con una idea de lo que será su propio bebé. Su rostro, personalidad y la fácil convivencia con la pareja. En minutos se llega a idealizar y a depositar anhelos y altas expectativas. La realidad en momentos es otra: el bebé en un inicio no convive, a veces lloran mucho, pueden tener dificultad para conciliar el sueño, presentan problemas de alimentación o dolor en el amamantamiento, etc.

Este periodo de desvelos, irritabilidad y cansancio representa una situación transitoria. Los primeros meses los bebés necesitan al 100% de los cuidados de sus padres por lo que la relación de pareja se verá mermada. Cuando el bebé empiece a tener un horario y rutinas de comida y descanso ambos encontrarán de nuevo un espacio juntos.

Cimientos sólidos

En momentos de crisis y de monotonía muchas parejas buscan un escape a los problemas de la relación. Logran desviar y maquillar el síntoma con una nueva ilusión, el buscar embarazarse. Creen que será la solución y el lazo más fuerte como pareja. Por lo contrario, se sabe que para poder afrontar los cambios de un bebé en la relación de pareja deben de tener cimientos sólidos; capacidad para dialogar, para empatizar, para resolver, construir y perdonar. Es por ello que al no tener sólido el pilar más importante, la pareja, cuando llegan los hijos se ve fracturada la relación hasta llegar al divorcio.

Empatizar con la mujer

La madre puede encontrarse agotada y con una ola de sentimientos ante esta nueva experiencia. A pesar de que ella puede estar enfocada las 24 horas del día a su bebé, necesita saberse y sentirse amada por la pareja. Necesita sentirse validada, apoyada y reconocida ante este nuevo rol.

Cada mujer es diferente. Para que un hombre comprenda verdaderamente lo que una mujer necesita, un simple diálogo con ella sobre algún tema especial puede crear una diferencia grande y duradera.

Incluir a tu pareja

El rol de padres es de dos. Incluir a la pareja desde un inicio genera mucha seguridad y confianza en el hombre. Cuando la mujer quiere responsabilizarse y hacer todo para el bebé, deja excluida la función tan importante de la pareja dentro de la paternidad.

El compartir ambos momentos con el recién nacido como bañarlo, cambiarlo, arrullarlo, abrazarlo, los coloca en un plano de entendimiento mutuo. De esta forma no se pierde el rol de ser pareja sino se añade el ser padres.

Reafirmar la comunicación

El siempre tener un espacio donde platicar les ayudará a fortalecer su relación. Hablar de los miedos, retos de la llegada del bebe, de propias frustraciones y de sus gozos, les traerá unión. Comunicar necesidades propias y de pareja es una propia iniciativa de que ambos se preocupan por sí mismos.

Tocar el corazón

Pudiera resultar muy normal que el hombre en momentos se sintiera olvidado por su pareja al tener pocos o nulos encuentros sexuales en el periodo post parto. Muchos trataran de buscar un encuentro sexual cuando la mujer se siente totalmente agotada y sin libido sexual. Sin embargo, el hombre primero se deberá tocar el corazón y luego ir a lo sexual.
Para que una mujer se sienta satisfecha sexualmente, necesita, en primer lugar, sentirse apoyada emocionalmente en su relación. La mujer necesita el amor, palabras afirmativas y cariñosas para abrirse al encuentro sexual.

Hablar de la sexualidad

Efectivamente la sexualidad representa una esfera muy importante para la pareja. Sin embargo después del postparto debido a un desajuste hormonal y distintos factores la libido en la mujer se ve inhibida. Es importante no dejar por desapercibido este tema y trabajar como pareja en volver a encontrarse. Buscar momentos a solas para platicar y besarse cuando el bebé esté dormido resultará un espacio idóneo.

El sexo le permite a un hombre sentir su necesidad de amor, la excitación sexual es la clave que los ayuda a sentirse más unidos y reafirmar su compromiso con ella.

Reinventar acuerdos

Los hijos llegan a la vida de los padres para tocar y transformar sus vidas. Permanecen varios años tras el regazo del hogar y después vuelan tomando su propio camino. Es muy importante no dejar a un lado rol de pareja, de amantes y de cómplices. Lo relevante no radica en la cantidad de nuevas vivencias que ambos acumulen sino más bien en la trascendencia de las mismas en su relación.

Fuente: ActitudFem

PS

Categoria: 

Sexo, Amor y Religión: Hinduismo y sexualidad

9 reglas para conseguir el orgasmo: 8 trucos sorprendentes

$
0
0

Las reglas del juego han cambiado y ahora no basta con que, con suerte, ambos alcancen el clímax, se den cuatro besos y a dormir. Con el objetivo de descubrir nuevas sensaciones, la sexóloga Emily Morse recoge en 'Yahoo Men's Journal', algunos consejos que nos ayudarán a disfrutar del sexo durante más tiempo y con mejores resultados. Toma nota y ponlo en práctico en la cama, en el sofá o donde surja.

La regla -12 / -36. Unos minutos a tener en cuenta

Según han medido diferentes estudios científicos, mientras que los hombres necesitan un promedio de seis a ocho minutos para tener un orgasmo, las mujeres tienden a tardar una media de de 20 a 40 minutos. Esto quiere decir que hay una diferencia de entre 12 y 36 minutos entre que ellos alcanzan el clímax y ellas se aproximan, lo que se traduce en los tan comunes 'quedarse a medias' de las féminas. Bien, ya que todos conocemos estos baremos temporales, lo mejor es acabar con la brecha orgásmica y que los hombres procuren mantenerse entretenidos durante unos minutos mientras se centran en buscar el placer femenino o practicar durante los primeros minutos de coito posturas en las que la fricción y excitación sea menor para aguantar un poco más de tiempo.

Saca los preliminares del dormitorio

“Los juegos previos no son una sugerencia, son un requisito. Y no todo tiene que ser sexual: el 'sexting', los piropos o un buen masaje puede ayudar más a excitar a una mujer que el contacto físico explícito”, sentencia Morse. Al margen de que la estimulación previa ayude a los hombres a ceder algunos minutos a las mujeres en la carrera por el orgasmo, unas caricias subidas de tono durante la cena, un mensaje íntimo a la salida del trabajo, insinuaciones mientras vais en el coche e incluso hablar en clave en público sin que nadie entienda que se trata de una invitación al sexo, pueden subir la temperatura para llegar a la cama –o donde surja– con ganas de innovar y pasar un placentero y largo rato en pareja.

Sí, aún importa aguantar más tiempo

La eyaculación precoz es una disfunción sexual que afecta a alrededor del 30% de los varones españoles. Sin llegar al extremo de patología, lo cierto es que, tal y como planteábamos unas líneas más arriba, ellos tardan menos en llegar al orgasmo y a las mujeres no nos entusiasma quedarnos a mitad de jugada.

Una buena opción para retrasar el clímax es probar con técnicas de control como los ejercicios de Kegel, a través de los cuales se ejercita el músculo pubocoxígeo consiguiendo erecciones más rápidas y duras, orgasmos más intensos y una potencia eyaculatoria mayor. “Para muchos hombres, estos ejercicios son como ir al gimnasio: tienen que practicarlos a menudo para mejorar y aprender a durar más tiempo en la cama”, explica Morse.

Utiliza lubricantes

Muchas personas relacionan directamente el uso de geles sexuales con el sexo anal o con mujeres con problemas de lubricación vaginal. ¡Error! Sí, es cierto que ayudan a humedecer la zona para facilitar la penetración si la zona está un poco más seca de lo esperado, pero existen decenas de nuevos lubricantes con sabores, texturas y sensaciones térmicas que darán una vuelta de 180 grados a las relaciones sexuales tal y como las conocías hasta ahora. Lo del efecto calor y frío lo habrás escuchado, pero, ¿lo has probado?

Los juguetes sexuales son tus aliados

Algunos hombres se sienten incómodos –por no decir intimidados– si aparece en escena un algún falo de goma que supere en tamaño su miembro viril o un vibrador que realice unos movimientos y a unas velocidades imposibles para ellos. Pero no es una competición, los juguetes solo forman parte de la experiencia estimulando a las féminas y haciéndolas sentir placer más allá de la mera penetración. Si realmente actúan como un sustituto, entonces quizás sí sea un signo de que hay problemas en el paraíso.

Sí, aún importa aguantar más tiempo

La eyaculación precoz es una disfunción sexual que afecta a alrededor del 30% de los varones españoles. Sin llegar al extremo de patología, lo cierto es que, tal y como planteábamos unas líneas más arriba, ellos tardan menos en llegar al orgasmo y a las mujeres no nos entusiasma quedarnos a mitad de jugada.

Una buena opción para retrasar el clímax es probar con técnicas de control como los ejercicios de Kegel, a través de los cuales se ejercita el músculo pubocoxígeo consiguiendo erecciones más rápidas y duras, orgasmos más intensos y una potencia eyaculatoria mayor. “Para muchos hombres, estos ejercicios son como ir al gimnasio: tienen que practicarlos a menudo para mejorar y aprender a durar más tiempo en la cama”, explica Morse.

Utiliza lubricantes

Muchas personas relacionan directamente el uso de geles sexuales con el sexo anal o con mujeres con problemas de lubricación vaginal. ¡Error! Sí, es cierto que ayudan a humedecer la zona para facilitar la penetración si la zona está un poco más seca de lo esperado, pero existen decenas de nuevos lubricantes con sabores, texturas y sensaciones térmicas que darán una vuelta de 180 grados a las relaciones sexuales tal y como las conocías hasta ahora. Lo del efecto calor y frío lo habrás escuchado, pero, ¿lo has probado?

Los juguetes sexuales son tus aliados

Algunos hombres se sienten incómodos –por no decir intimidados– si aparece en escena un algún falo de goma que supere en tamaño su miembro viril o un vibrador que realice unos movimientos y a unas velocidades imposibles para ellos. Pero no es una competición, los juguetes solo forman parte de la experiencia estimulando a las féminas y haciéndolas sentir placer más allá de la mera penetración. Si realmente actúan como un sustituto, entonces quizás sí sea un signo de que hay problemas en el paraíso.

Fuente: El confidencial

AJV

Categoria: 

"Solosexuales": los que solo tienen sexo consigo mismos

$
0
0

Reconozcámoslo, a veces no hay nada como hacer las cosas uno mismo para conseguir determinados resultados, y la sexualidad no escapa a esta regla. Elvis Presley, el sex symbol de toda una época, que hubiera tenido a media humanidad dispuesta a complacer sus demandas eróticas, reconocía que, en el fondo, lo que más le gustaba, sexualmente hablando, era masturbarse.

Uno se conoce a sí mismo mejor que nadie y sabe que atajos tomar para llegar antes a su destino. Uno no siempre tiene ganas de seducir a alguien, de hablarle de sus gustos, de familiarizarse con cuerpos extraños, o de tratar de buscar la extrañeza en los que hace ya tiempo que nos resultan excesivamente familiares. Uno puede tener días en los que no le apetezca el papel de explorador o viajero, y prefiera el de turista. De esos que va a un resort con todo incluido y que solo lo abandonan para coger un taxi que los lleve al aeropuerto más cercano y los devuelva a casa.

El sexo en solitario hace tiempo que dejó su connotación más negra, triste y fracasada para pasar a convertirse en una actividad lúdica y, estrictamente necesaria para conocerse a uno mismo. Las citas con los propios genitales jamás nos defraudan: son puntuales, nunca llegan tarde, y, aunque también tienen sus días bajos, son como esas viejas amigas a las que se les perdona todo porque su presencia siempre nos deja buen sabor de boca. La naturaleza es sabía y, fíjense si no será importante el sexo, que nos proveyó de un kit de supervivencia para poder tener vida sexual hasta en las condiciones más extremas y cruzar los desiertos o las tundras de la soledad sin renunciar a la dimensión erótica.

Claro que hay algunos que llevan esta filosofía hasta sus últimas consecuencias y deciden tener sexo solo consigo mismos. Son los solosexuales que cuentan ya con su signo –el masculino con la flecha dentro del círculo– y numerosas páginas web, además de foros y hasta música para llegar al éxtasis sin compañía. Dentro de este colectivo caben todas las orientaciones sexuales: homosexuales, heteros o bisexuales, siempre y cuando se observe la máxima de que dos son, aquí, multitud. Echando una ojeada a la red, uno puede pensar que la solosexualidad es terreno exclusivo de los hombres, puesto que ellos son los que más portales tienen en Internet y, además, son los que celebran sus particulares “orgías”, que no son otra cosa que reuniones en las que un montón de tíos se masturban mientras se miran unos a otros. Pero también hay mujeres, solo que son más silenciosas y no están organizadas.

Llevar la independencia hasta sus últimas consecuencias y renunciar a la dimensión social del sexo, puede tener muchas lecturas. Según la sexóloga y psicóloga Ana Sierra, con consulta en la Fundación Sauce, en Madrid, “en la sexualidad nada es anormal, el problema es cuando algo se hace exclusivo y anula a todo lo demás, cuando se buscan siempre los mismos estímulos. En el caso de los solosexuales, en los que se han suprimido las relaciones con otros, puede que exista en el fondo una causa que evite el contacto, puede ser una mala experiencia o frustración de una relación anterior, el miedo al compromiso, al fracaso o a no estar a la altura e, incluso, el temor al contagio, a contraer enfermedades venéreas. Es, en cierta manera, una vuelta a la etapa más infantil del sexo y cuando leo que muchos solosexuales se masturban en grupo, me recuerda a las practicas adolescentes, en las que los chicos hacen quedadas masturbatorias, que tienen también su lado didáctico, de aprendizaje”.

En la web sobran argumentos de solosexuales, que tratan de explicar su postura frente al sexo de diversas maneras. Como la revista Vice apuntaba en un artículo titulado Two’s a crowd: solosexuality and its discontents, en el videoblog The Joys of Being solosexual, un nerd asiático y veinteañero cuenta como abrazó esta orientación sexual en julio del 2010, tras una relación fallida. Su lógica no puede ser más aplastante y relata que estando en el metro de Nueva York descubrió un portal en Internet sobre este colectivo. Cuando llegó a su parada decidió seguir en el vagón y apearse más adelante, aunque luego tuviera que retroceder para llegar a su casa. “El problema es que si hubiera estado con una chica, probablemente hubiera armado un escándalo, me habría hecho bajar del vagón y luego hubiéramos tenido una pelea. De esta manera no tengo que justificarme nada a mi mismo”. Jason Amstrong, sin embargo, utiliza un argumento más introspectivo para explicar al mundo su vida sexual, en el post How I learned to love myself as a solosexual, publicado dentro del portal The Bator blog, from Bateworld. “No estamos hablando de la paja rápida en la ducha antes de ir al trabajo por la mañana. Se trata de hombres que se masturban durante horas”, afirma Amstrong, quien continúa, “el acto de masturbarme, lleva implícito muchos otros como bailar frente al espejo, fumar, beber mi adorado Jack Daniels, ver porno o jugar con una serie de cosas o ideas que yo he recopilado durante toda la semana. Lo que ocurre es que llego a un estado trascendental en el que mi cuerpo se identifica con mi pene y mi cerebro es solo sexo (…) No tengo intención de compartir el sexo con otros y la intensidad que esto me produce es suficiente para poner mis practicas en el puesto número uno de mis preferencias sexuales”, escribe Jason.

Danièle, francesa, 27 años, afincada en Madrid, podría encajar en la definición de solosexual, aunque a ella no le gustan mucho las etiquetas. Según cuenta, descubrió que había este colectivo hace poco pero la militancia no es lo suyo, y menos en cuestiones tan privadas como el propio erotismo. A su edad es todavía virgen y no parece tener prisa por dejar de serlo. “Nunca me calificaría a mi misma como solosexual, aunque es verdad que nunca he mantenido relaciones con otros, ni hombres ni mujeres. Es probable que cualquier psicólogo encontrase una justificación para esto. En mi caso nunca me he sentido cómoda intimando con nadie y uno de mis grandes problemas es cuando conozco a un chico y llega el momento sexual. Cuando se supone que hay que pasar a mayores y a mi no me apetece, lo que casi siempre acaba con la relación. Que no me guste tener sexo con nadie no significa que no quiera vivir o compartir otros aspectos de mi vida con otra persona, pero en estos casos parece que el sexo es una clausula innegociable”. Danièle no cuenta su vida sexual a casi nadie, “me dirían que tengo que ir al psicólogo o al sexólogo”, pero tampoco quiere encasillarse en ninguna orientación, “ahora funciono así, quién sabe si dentro de unos años empiezo a tener relaciones con hombres o mujeres. Trato de no obsesionarme y últimamente me ronda la idea de que tal vez debería obligarme a mi misma a probar otras cosas”.

Uno de los inconvenientes de esta opción sexual es que es más fácil que sus integrantes caigan en la adicción al sexo porque, según Ana Sierra, “es más fácil que una practica llegue a ser obsesiva cuando no depende de nadie y cuando se tiene a mano”. De hecho, durante siglos, una de las ocupaciones de gran parte de la humanidad fue evitar que la gente se masturbaran, como cuenta el artículo Historia de la masturbación, especialmente tras el siglo XIV, cuando la peste negra propició un descenso de la población en toda Europa, y cuando la Iglesia endureció su postura contra esta practica. Benjamín Rush (1746-1813), uno de los firmantes de la Declaración de la Independencia Americana, y uno de los autores de obras médicas más influyentes de la época afirmaba que la masturbación producía “debilidad seminal, impotencia, micción dolorosa, tabes dorsal, consunción pulmonar, dispepsia, visión borrosa, epilepsia, hipocondría, fatuidad y muerte”. Robert Lord Baden-Powell (1857-1914) actor, músico, militar, escultor y escritor británico, fue también el creador de los Boy Scouts, cuentan que como forma de impedir que los varones y las mujeres salieran juntos. Lord Baden mantenía también su propia cruzada anti masturbatoria, patente en el Manual del Boy Scout, escrito a principios del siglo XX, “la lectura de libros sucios o mirar fotografías lascivas lleva a los jóvenes irreflexivos a la tentación del auto-abuso. Esto es algo muy peligroso para ellos porque si se torna en hábito, destruye rápidamente la salud y el espíritu; su cuerpo y mente se debilitan y, frecuentemente, terminan en un asilo de enfermos mentales”.

Existe también toda una parafernalia de inventos para evitar la auto satisfacción que se crearon a lo largo de la historia como jaulas genitales con resortes para mantener el pene y el escroto en reposo, dispositivos que se disparaban con la erección y que aplicaban descargas eléctricas, mitones metálicos para cubrir las manos infantiles o protectores para la vulva. Según cuenta Thomas W. Laqueur en su libro Solitary Sex: A Cultural History of Masturbation, hubo que esperar a los años 70 para llegar a la moderna aceptación de la masturbación gracias a los movimientos feministas y al activismo gay, “como una practica al servicio de la libertad y la autonomía y como una forma de rebelión contra el status quo. Lejos de ser una señal de abyección, vino a representar, por primera vez, la afirmación de algo positivo y diferente. El sexo con uno mismo estaba al lado de la autonomía, incluso la autarquía. Y ya no era algo reprehensible o aterrador sino liberador, benigno y atractivo”. Ya lo dijo Britney Spears, en su canción Touch of my hands, todo un himno al autoerotismo, “ I love myself/ It’s not a sin/ I can´t control what’s happening”.

Fuente: El País

AJV

Categoria: 

Air sex: la tendencia sexual no apta para vergonzosos

$
0
0

En esta misma línea de los juegos de mímica musicales, el 'air sex' se centra en subirnos a un escenario y fingir que estamos practicando sexo con alguien invisible. Y tiene bastantes más seguidores de lo que crees.

Quizás no los conozcas, pero desde hace años se organizan torneos internacionales de 'Air Guitar'. Lejos de que puedas estar pensando que se celebran en un marco incomparable al aire libre, estas competiciones se centran básicamente en que las personas interpretan de la forma más realista posible un tema a la guitarra, pero sin instrumento.

En esta misma línea de los juegos de mímica musicales, el 'air sex' se centra en subirnos a un escenario y fingir que estamos practicando sexo con alguien invisible. Y tiene bastantes más seguidores de lo que crees. “Hoy en día el 'air sex' es un fenómeno mundial tomado en serio (o casi en serio) por miles de personas”, explica Kristen Sollee en 'Bustle', donde habla de los campeonatos sexuales que se están poniendo cada vez más de moda y en los que la gente se reúne para ver de cuántas maneras diferentes se pueden simular relaciones sexuales con un compañero invisible.

Sexo fingido pero bien interpretado

Si te estás preguntando dónde se comenzó a practicar esta curiosa modalidad 'sexual', probablemente no te sorprenda saber que fue en Japón. Poco a poco fue haciéndose popular y se organizo el primer torneo en el que hombres y mujeres completamente vestidos se subían a un escenario y simulaban delante del público asistente estar manteniendo relaciones sexuales con un acompañante imaginario, mientras sonaba una canción de fondo.

Movimientos sensuales de cadera, gesticulaciones, gemidos y movimientos de piernas y brazos de lo más sexys y llamativos disfraces y accesorios sexuales. Los participantes no se cortan ni un pelo y llevan sus interpretaciones al límite para conseguir, como en toda competición, que el jurado les seleccione como ganadores.

Actualmente, el Torneo de Air Sex Mundial se realiza en varias ciudades de EEUU y ha alcanzado tal número de seguidores que sus organizadores incluso han rodado una película. Innovadoras 'performances' de sexo invisible deleitan al público asistente que además de divertirse y sorprenderse de la poca vergüenza escénica de los competidores, puede tomar alguna idea para trasladarla a su vida íntima (a poder ser, con una compañía real) e incluso abrir el apetito sexual para una noche de juegos de cama.

Parte de su fama deriva de cómo algunos personajes conocidos han comenzado a participar en los shows de 'air sex' que se organizan en el país. Un ejemplo es el cómico estadounidense Chris Trew, quien se interesó hace unos cuantos años por los campeonatos de 'Air Guitar', y poco tardó en volverse un aficionado de la versión sexual de esta modalidad. Hoy no falta en las giras nacionales y es uno de los personajes más divertidos y aclamados por quienes siguen el tour.

Las reglas del 'air sex'

No es tan sencillo como subir al escenario y despendolarse delante de todos. Como relata Taffy Brodesser-Akner en la versión americana de 'GQ', “el 'air sex' tiene dos normas básicas: “En primer lugar, sólo se pueden tener relaciones sexuales con una pareja imaginaria; y en segundo lugar, no se puede llegar al clímax real durante la interpretación aunque, por supuesto, se finja que está sucediendo”.

Los asiduos a esta dinámica, a quienes les gusta que se les denomine como 'airsexuals', creen que el 'air sex' es en realidad una orientación sexual. No se trata de una 'performance' interpretada por mujeres y hombres atractivos que se tocan y hacen gestos obscenos como si de cualquier espectáculo sexual se tratase: “De acuerdo con las reglas oficiales, pueden participar personas de todas las edades, razas o tipos de físico”, continúa Brodesser-Akner, quien anima a probar y asegura que “todos estamos invitados a inscribirnos y formar parte del bizarro espectáculo”.

Fuente: El confidencial

AJV

Categoria: 

¿El tamaño del clítoris influye en el orgasmo?

$
0
0

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine, el tamaño del clítoris sí influye en la intensidad del orgasmo, es decir, las mujeres con un clítoris pequeño tienen problemas con el clímax.

Algunas personas consideran que el clítoris es el botón del placer de la mujer, así como una de las zonas más sensibles del cuerpo femenino, debido a las terminaciones nerviosas que se encuentran en él, pero, ¿el tamaño del clítoris influye en la intensidad del orgasmo?

¡El tamaño sí importa!

Los investigadores del Hospital Buen Samaritano en Cincinnati, Ohio, detallan que cuando el clítoris es más pequeño, queda más lejos de la vagina, lo que dificulta la estimulación y la generación de placer.

Problemas de orgasmo, común en las mujeres

Diversas investigaciones detallan que entre el 18 y 34% de las mujeres tienen dificultades para alcanzar el orgasmo. No obstante, cada una de ellas tiene diferentes causas de la falta de placer.

No obstante, la clave para lograr una vida sexual plena y satisfactoria es encontrar las posiciones y caricias adecuadas que fomenten la excitación y el placer.

Recuerda que una buena comunicación con tu pareja beneficiará tu vida en todos los aspectos. No olvides protegerte en cada encuentro sexual para evitar el contagio de alguna enfermedad. Y tú, ¿has fingido un orgasmo?

Fuente: Salud 180

AM

Categoria: 

Con estas posturas sexuales no vas a querer salir del carro

$
0
0

Para que disfrutes plenamente de esta experiencia la sexóloga Elsy Reyes te presenta las mejores posturas para tener sexo en el auto. ¡No te pierdas el video!

Aproximadamente, 317 mil personas, en 41 países diferentes, afirman que uno de los lugares preferidos para tener intimidad (además de la cama) es el asiento trasero de un coche. Sin embargo, ¿qué posturas sexuales serían las mejores para este tipo de encuentros?

Las fantasías suelen exponer dos situaciones contrarias: por un lado, los deseos de las personas, en pareja, de tener una vida sexual más intensa; pero por otro lado, también puede indicar que existe una insatisfacción íntima”, así lo indica Eusebio Rubio, director de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (Amssac).

Fuente: Salud 180

AJV

Categoria: 

3 tips claves para practicar el sexo anal

$
0
0

La mayoría de las mujeres no suelen atreverse a practicar el sexo anal, ya sea por tabú o por lo doloso que puede ser al principio, pero realizar esta práctica es necesario que sea consentido y seguro

Por esta razón para tener sexo anal deberás seguir las siguientes recomendaciones:

Antes de penetrar a tu pareja por el ano, es necesario una buena estimulación, lubricación y hacerlo de forma lenta, ya que este orificio es pequeño y si se hace de forma brusca puede traer ciertos problemas.

Lo segundo, utilizar un preservativo para proteger los órganos sexuales de bacterias e infecciones, ya que de esta parte del cuerpo no está creada para utilizarlos en el ámbito sexual.

Por último, luego de practicar el sexo anal no permitas que te penetren por la vagina, ya que puedes presentar infecciones severas.

Fuente: Derf

AJV

Categoria: 
Viewing all 797 articles
Browse latest View live